A estas alturas, ya
conoces perfectamente el SEO. Has aprendido a investigar palabras clave, a
desarrollar un calendario editorial, a escribir entradas de blog exitosas y a
optimizar las imágenes para la búsqueda. Has escrito excelentes metaetiquetas
para cada página y publicación.
Has hecho todo bien, pero tu tráfico orgánico no ha
mejorado
Tal vez no has
ganado suficientes backlinks. Tal vez podrías ser más exigente con el marketing
en redes sociales. Esas cosas pueden marcar la diferencia, pero probablemente
no son lo que está frenando tu tráfico orgánico.
Lo más probable
es que tengas algunos errores técnicos de SEO que deben ser tratados.
Por ahora,
asumamos que has agotado todas las opciones de SEO en la página y tu
problema radica en cómo el sitio web está construido, estructurado y
codificado. Esta guía analiza los errores técnicos de SEO más comunes que
afectan negativamente a tus clasificaciones, y también cómo solucionarlos.
Pero primero,
vamos a analizar algunos aspectos básicos para los lectores “no
técnicos”:
¿Qué es el SEO técnico?
El
SEO técnico es lo que hace que tu página web sea rastreable, que se pueda
indexar y que sea fácil de entender para los motores de búsqueda.
Tu
sitio web es tu escaparate digital, y parte del tráfico es asegurarse de que tu
negocio sea lo suficientemente atractivo y útil para atraer a los compradores.
El
SEO técnico es la base de tu escaparate. Sin una base técnica sólida, todo tu
escaparate se desmoronará.
Google
no lee tu contenido como lo hace la gente. También lee todo el código que está
detrás de ese contenido, y si no construyes tu sitio web según las
especificaciones de Google, esto podría perjudicar tu visibilidad en las
páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERP).
Buenas
noticias: no tienes que ser codificador para entender el SEO técnico.
Algunos
de los términos pueden ser un poco complicados, desde “concatenar JavaScript”
hasta “redirigir bucles”. Pero no te preocupes por eso. Te explicaremos lo
que necesitas saber para que Google se enamore de tu contenido como lo
hacen tus lectores.
Cómo
saber si tu página web tiene problemas técnicos de SEO
Necesitarás
una herramienta de auditoría SEO para descubrir cualquier problema que esté disminuyendo
tu tráfico orgánico.
Dos
opciones populares son Screaming Frog y SEMrush. Obtendrás un informe de
auditoría del sitio web que enumera tus problemas técnicos de SEO y te dice
cómo resolverlos.
Lo
más probable es que tengas algunos problemas que deban ser tratados. De acuerdo
con un importante estudio de SEMrush realizado en 1.300 sitios web de comercio
electrónico, incluso las marcas más grandes necesitan alguna solución técnica
de SEO. Aquí tienes algunas estadísticas de la investigación:
Más del 76% de los sitios de comercio electrónico tienen
4XX errores (normalmente, “404 not found”).
El 95% tiene páginas con un solo enlace interno que lleva
a ellas. Explicaré este fallo en la sección de profundidad de rastreo.
Casi el 12% de las páginas de comercio electrónico usan
Flash, que también es un gran problema de seguridad.
1. Tu sitio no usa SSL (HTTPS)
SSL
son las siglas de “secure sockets layer” (capa de conexión segura), y los sitios
web la utilizan para asegurar el tráfico entre los navegadores y los servidores
web.
Puedes
saber si un sitio utiliza SSL mirando la URL. Si contiene “https”, es
seguro. Si contiene “http”, le falta esa capa adicional de seguridad, y eso
puede afectar negativamente a tus clasificaciones de búsqueda.
Google
utiliza https como señal de clasificación, por lo que es importante incluir
SSL en tu página web y asegurarte de que todas las páginas sean seguras. En
primer lugar, deberás adquirir un certificado SSL de un proveedor como Rapid
SSL, Symantec o Comodo.
Luego,
deberás instalar el certificado en tu servidor. Si estás en WordPress, puedes
hacerlo en un solo clic con el plugin de SSL Really Simple.
Enhorabuena,
¡ahora estás seguro! Bueno, casi seguro. Ahora, necesitas configurar las
redirecciones 301 para asegurarte de que los enlaces a cualquiera de tus
páginas lleven a las versiones https de esas páginas.
¿Qué es una
redirección 301?
Una
redirección 301 es una redirección permanente de una URL (por ejemplo, la
versión http) a otra (https). Tienen muchos otros usos aparte de implementar la SSL,
como el cambio de nombres de dominio o el cambio de las populares landing
pages, pero son esenciales para que SSL evite problemas de contenido duplicado
o mezclado.
Hay
algunas maneras de implementar las 301:
Puedes editar el archivo .htaccess de tu directorio, pero
ten cuidado: es muy fácil estropear tu sitio web usando este método.
También podrías editar los archivos PHP de tus páginas.
Ambos
métodos requieren de habilidades de desarrollo, pero, afortunadamente, hay un
plugin de WordPress para (¡casi!) cualquier cosa.
2. Tienes problemas de contenido duplicado
Parafraseando
a Frank Herbert, “El contenido duplicado es el asesino de la mente. El
contenido duplicado es la pequeña muerte que trae la destrucción del tráfico
orgánico de búsqueda”.
Google
tiene una muy buena razón para penalizar el contenido duplicado: suele ser un
signo de plagio, e incluso cuando no lo es, Google no sabe qué priorizar cuando
dos páginas o entradas de blog comparten un contenido idéntico.
Es
fácil de evitar, ¿verdad? Todo lo que tienes que hacer es asegurarte de que
cada página y cada entrada de tu sitio web sean únicas. Lamentablemente, si
no implementas https correctamente, puedes acabar teniendo dos versiones de
cada página de tu sitio web: una http, otra https, cada una compitiendo por
el mismo lugar en los resultados de búsqueda.
Es
por esto que las redirecciones 301 mencionadas en el número 1 son cruciales.
3. La velocidad de la página y la experiencia del usuario dejan mucho que desear
Podrías
crear la página web más impresionante visualmente y con más contenido del
mundo, pero si la velocidad de carga de tu página es superior a tres
segundos, el 40% de los usuarios se irán y llevarán su tráfico (y negocio)
a tus competidores.
Un
tiempo de carga lento perjudica tus esfuerzos de SEO de varias
formas:
Directamente, ya que la velocidad de la página es un
factor de clasificación móvil
Indirectamente, ya que los usuarios son más propensos a
irse
Si los usuarios pulsan “atrás” en su navegador
y hacen clic en otro enlace de la SERP, Google cuenta eso en su búsqueda.
Cómo optimizar tu
sitio web para tener más velocidad
Primero,
ejecuta tu sitio web a través de Pingdom y GTmetrix (¡ambos gratis!) para revisar
la velocidad y el rendimiento actual de tu sitio. Verás cuánto tiempo tarda
tu página web en cargar, qué la está ralentizando y cómo arreglarla.
Aquí encontrarás
algunas maneras de hacer que tu sitio funcione más rápido:
Redimensiona y comprime las imágenes.
Pudimos
reducir tres segundos del tiempo de carga del sitio web de un cliente
simplemente optimizando una imagen. Fue cargada en su resolución original a
4000×3000 píxeles. Redimensiona tus imágenes tanto como puedas, y usa un
servicio como Imagify para reducir el tamaño aún más sin perder calidad.
Instala el plugin W3 Total Cache
Este
es nuestro plugin favorito para optimizar la velocidad de una página web en
WordPress. Mejora el rendimiento del sitio al minimizar los archivos
JavaScript, CSS y HTML, permitiendo comprimir .gzip y, por supuesto, aprovechando
el caché para hacer que tu página cargue más rápido.
Reemplaza los plugins que están ralentizando tu sitio
Cuando
generes un informe de rendimiento en GTmetrix, haz clic en la pestaña Waterfall
para ver qué partes de tu sitio están tardando más. A menudo, puedes identificar
los plugins de uso intensivo de recursos que tardan más en cargarse.
Por
ejemplo, usamos GTmetrix para determinar que nuestro antiguo plugin para
compartir en redes sociales añadía segundos enteros al tiempo de carga. ¡Vaya!
Nos cambiamos a Sumo porque proporcionaba las mismas características que
necesitábamos sin bajar el rendimiento de nuestro sitio web.
4. Tienes errores 4xx (lo más probable es que sean 404)
El Cuervo
dijo: “404”. Los errores 4xx como “404 Not Found”
perjudican tanto la experiencia del usuario como la capacidad de rastreo de tu
página; ni a Google ni a los usuarios les gustará encontrar un gran
obstáculo cuando están navegando.
Si
alguna de sus páginas contiene un enlace a una página eliminada o a una URL mal
escrita, deberás entrar y eliminar esos enlaces estropeados o bien redirigirlos
a otro lugar.
Otro
gran consejo del 404 es personalizar tu página 404 para evitar que los
usuarios se vayan. Proporcionar enlaces a tu contenido más popular y un recuadro
de búsqueda puede ayudar a que los usuarios que escriben mal tu URL encuentren
lo que necesitan y permanezcan en tu página web.
5. Tu sitio web no es apto para móviles
Los
dispositivos móviles son responsables de más de la mitad del tráfico de
Internet en todo el mundo.
Google
está al tanto y ha incluido actualizaciones que facilitan el acceso a la web
a los usuarios de teléfonos móviles, incluyendo su lenta migración a la
indexación de los primeros móviles y su inclusión de la velocidad de la página
como un factor de clasificación de los móviles.
¿Qué
puedes hacer para asegurarte de que tu página sea compatible con los móviles?
En primer lugar, ve a la herramienta de Google para comprobar la
compatibilidad con móviles y ejecuta un informe.
Algunos
de los errores que puedes encontrar en este informe son:
Los elementos táctiles están demasiado cerca.
A
todos nos saca de quicio el intentar tocar un botón o un enlace de texto en un
sitio móvil, poniéndonos nervioso por el hecho de tener la desgracia del
síndrome del dedo gordo. Comprueba tu página en tu móvil para asegurarte de
que todos los elementos interactivos son lo suficientemente grandes y están separados
para una mejor navegación móvil.
Las fuentes son demasiado pequeñas.
¿El tamaño
de la letra se ve bien en el escritorio, pero se vuelven ilegibles en el móvil?
Si es así, vuelve a tu CSS y ajústalo.
No has configurado la metaetiqueta viewport.
Si tu
página web utiliza un diseño receptivo, este error no debería aparecer en tu
informe. Si lo hace, al agregar la siguiente línea a tu página, ésta se
ajustará al dispositivo que los usuarios estén usando:
6. Google no rastrea e indexa tus páginas correctamente
Para
empezar, ninguna investigación de palabras clave hará que te clasifiques correctamente
si los motores de búsqueda no están indexando tus páginas. ¿Alguna vez
escribiste un gran contenido, esperaste unas semanas y luego buscaste el título
sin encontrar nada? Puede que tengas un problema de indexación.
Para comprobar
si Google está indexando tu sitio web correctamente, accede a tu cuenta de Google
Search Console (antes conocida como Google Webmaster Tools), haz clic en Google
Index y, a continuación, en Index Status. Asegúrate de que el número de la caja
“Total indexado” coincida con el número de páginas y entradas de tu
sitio que quieres que aparezcan en los resultados de búsqueda.
Google no está indexando todas mis páginas
Existen
varias razones posibles por las que Google puede no estar indexando todo tu
contenido, entre ellas:
Tu sitio es completamente nuevo
Google
tarda un tiempo en indexar las páginas, y ese período de espera es más largo si acabas de crear
esas páginas y no tienes una gran autoridad de dominio. Para acelerar el proceso, deberías concentrarte en
crear backlinks para ganar algo de credibilidad en Google.
Etiquetas de noindex
Haz
clic con el botón derecho del ratón en una página sin índice, haz clic en Ver
fuente de la página, y luego pulsa “ctrl-f” para buscar
“noindex”. Si esa etiqueta existe, ahí está tu problema: tu código
le está diciendo literalmente a Google que no incluya tu página en los
resultados de búsqueda.
Páginas huérfanas
Cuando
creas una página sin enlaces internos o navegación que te dirija a ella, Google
la ve como una página huérfana que no vale la pena indexar. Intenta enlazar
algunas páginas o publicaciones a la página no indexada.
Otro
problema técnico de SEO que puedes encontrarte con la indexación es un error en
el archivo robots.txt, que nos lleva al siguiente punto…
7. Tus archivos robots.txt y sitemap.xml faltan o están mal organizados
Los
archivos Robotx.txt y los sitemaps XML le dicen a los robots de búsqueda cómo
rastrear tu página web, pero lo hacen desde dos perspectivas diferentes. El sitemap
es, esencialmente, una lista de todos los enlaces de tu página que quieres que
Google indexe, mientras que el archivo robots.txt indica a los robots a)
que pueden rastrear tu sitio web y b) qué páginas deben ignorar.
Tu
archivo robots.txt puede ser extremadamente sencillo, ¡el nuestro lo
es!
Agente de usuario: * significa que cualquier robot de
búsqueda que quiera rastrear nuestro sitio puede hacerlo, desde Googlebot hasta
Bingbot.
No permitir: /wp-admin/ significa que estamos bloqueando
el acceso a nuestra carpeta de administración de WordPress.
Permitir: /wp-admin/admin-ajax.php permite a los robots
rastrear contenido generado dinámicamente desde los plugins usando
admin-ajax.php.
Es
importante incluir robots.txt en tu página, pero los errores de formato
pueden perjudicar la indexación.
Cuando
empieces a utilizar robots.txt para no permitir demasiadas carpetas, puedes
cometer errores fácilmente que hagan que los robots de búsqueda ignoren los
archivos que querías indexar. El uso de etiquetas de noindex en páginas
individuales es una mejor manera de mantenerlas fuera de la búsqueda.
Los sitemaps
XML son un poco más complicados, pero hay muchos plugins de WordPress que los
crean y los mantienen actualizados. Nos encantan los sitemaps XML y los feeds
de Google News; además, Yoast SEO es otra gran opción.
Una
vez que crees tu sitemap, envíalo a Google Search Console para mejorar la
indexación de tu página web y asegúrate de que incluya todos los enlaces
que quieres clasificar.
8. La profundidad de rastreo de tu sitio compite con la Fosa de las Marianas
La
profundidad de rastreo se refiere a la cantidad de clics que recibe cualquier
página o publicación de blog en tu sitio web.
En
términos generales, no debes aspirar a más de tres clics. Esto no solo facilita
a Google el rastreo y la indexación de tu sitio, sino que también facilita
las cosas a los usuarios.
Existen
muchas formas de mejorar la eficiencia del rastreo:
Usa categorías y etiquetas para las entradas del blog y
enlázalas en la barra lateral del blog.
Implementa la navegación de miga de pan (Yoast lo hace más
fácil)
Utiliza enlaces internos para conectar tus páginas
9. Estás gastando más de lo que corresponde con un contenido muy limitado
El
presupuesto de rastreo es exactamente lo que parece: el límite superior de
páginas de un sitio web que Google rastreará.
Si
tienes páginas con contenido limitado o duplicado, es como si
gastaras una gran parte de tu presupuesto familiar en piedras preciosas. Te
quedarás sin recursos para las cosas que realmente importan.
Si
tienes muchas páginas que no tienen mucho contenido, mira a ver si puedes mejorarlas
individualmente para añadir más valor, o combinarlas en una sola página.
Incluso valdría la pena borrarlas o no indexarlas, la idea es comunicar a los
robots de búsqueda que centren su rastreo en otro lugar.
10. Necesitas romper algunas cadenas de redirección
Demasiadas
redirecciones 301 también pueden dañar tu credibilidad de SEO técnico.
Pierdes
algunas acciones de enlace con cada paso de la cadena de redirección, así que si
tienes que usar redirecciones (por ejemplo, mientras implementas https),
asegúrate de que sea una URL la que se convierta en otra, sin paradas en el
camino.
Puedes
ver si las cadenas de redirección son un problema para ti descargando Screaming
Frog SEO Spider, escribiendo tu URL y luego haciendo clic en Informes >
Cadenas de redirección.
Lleva
tu conocimiento técnico de SEO al siguiente nivel
Mientras
que corregir estos 10 errores ayudará mucho a mejorar tu SEO técnico,
todavía hay mucho que aprender cuando se trata de ganar esos primeros
lugares en las SERPs.
Si necesitas ayuda para ejecutar todos estos cambios, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y pedir información y presupuesto sin compromiso.
¿Pensando en comenzar un nuevo negocio? No estás solo, y esa es una de las principales razones por las que deberías preocuparte por el SEO local.
Ya sea que seas peluquero canino o tengas un taller de reparación de automóviles, el negocio local es un espacio competitivo. Y ahora más que nunca, las personas encuentran a los negocios en Internet. Según Google, el 76 por ciento de las personas que buscan un negocio local en sus teléfonos inteligentes terminan visitando ese negocio o uno similar al día siguiente.
Eso significa que el tráfico orgánico que recibe como resultado de la búsqueda local ya está preparado para la conversión, ¿no te gustaría un pedazo de ese pastel?
3 categorías básicas de SEO
Por lo general, cuando un cliente viene a preguntarnos sobre la optimización del motor de búsqueda, generalmente desea clasificar las palabras clave de una de estas tres maneras:
SEO General
Quieren clasificar por palabras clave, en general: no les interesa de dónde proviene el tráfico, siempre que se convierta.
SEO Internacional
Quieren clasificar las palabras clave en varios países e idiomas.
SEO Local
Quieren clasificar las palabras clave a nivel local, por ejemplo, “abogados en Madrid”
Entonces, hablemos sobre qué es el SEO local, por qué es importante y en qué se diferencia de las mejores prácticas generales de SEO.
¿Qué es el SEO local?
El SEO local es la estrategia de optimizar sitios web y estrategias de marketing para aumentar el tráfico de búsqueda orgánica a las empresas locales. El SEO, en general, ayuda a las personas de todo Internet a encontrar su negocio en la búsqueda. Sus clientes potenciales ven a su empresa en las páginas de resultados del motor de búsqueda (SERP).
El SEO local coloca su negocio frente a las personas que probablemente estén listas para comprar su producto o servicio. ¿Recuerdas esa estadística de Google que mencionamos?
Si bien el SEO general apunta a algunos tipos de palabras clave: informativas, de navegación y transaccionales, el SEO local tiende a generar más tráfico listo para la conversión. ¿Por qué es ese el caso? Todo se reduce a la intención de la palabra clave.
Intención de palabras clave en la búsqueda local
La intención de búsqueda se refiere a … bueno, ¡exactamente cómo suena! Es la intención detrás de una búsqueda, la intención detrás de una palabra clave. Entonces, si está buscando la “mejor pizza de Barcelona”, la intención es obviamente que está buscando comprar pizza en Barcelona, y quiere la mejor pizza. Lo mismo puede decirse de otras palabras clave, como “principales firmas de abogados locales” o incluso consultas basadas en preguntas como “dónde está el cine más cercano para mí”. Lo que intentas hacer con el SEO local no es solo clasificar las palabras clave, es poner tu negocio frente a las personas y en el cuadro de respuesta de Google y las consultas de búsqueda. Deseas estar en el mapa, específicamente, deseas estar en Google Maps. Cuando alguien busca los productos y servicios que vende, quiere que Google se dé cuenta, “oye, este producto se puede encontrar en este lugar cerca de usted”.
Clasificación en el paquete local vs. Clasificación en los SERP
¿Conoces el viejo mantra SEO, “El mejor lugar para esconder un cadáver está en la página 2 de Google?” Cuando los usuarios buscan algo, priorizan lo que ven primero. En el SEO local, eso significa que quieres estar en la cima del paquete, es decir, el paquete local. El “paquete local” se refiere a los resultados debajo del mapa en la búsqueda de Google. Los resultados en el paquete local son más importantes para el SEO local que lo que está en el puesto número #1. De hecho, los sitios que se clasifican en el paquete local con frecuencia no se clasifican en la primera página SERP para la misma palabra clave. La clasificación n° #1 para una palabra clave tan amplia como “terapia física” es casi imposible, pero aparecer en el paquete local es mucho más fácil, siempre que sigas las mejores prácticas locales de SEO. ¿Y cuáles son esas mejores prácticas? ¡Nos alegra que lo hayas preguntado!
8 factores de ranking SEO locales
Según Moz, Google sopesa los siguientes factores al determinar el rango de SEO local (en orden de importancia):
Factores Locales de Ranking SEO
Mi negocio señala Cuán relevante es para la consulta de búsqueda de la persona, incluida la categoría de su empresa y la proximidad local
Señales de enlace Número y calidad de los vínculos de retroceso (crédito adicional si también provienen de fuentes locales autorizadas), enlaces internos
Señales en la página
NAP (nombre comercial, dirección, número de teléfono) en su sitio, uso de palabras clave
Señales locales de cita
¿Se menciona su sitio en directorios comerciales de calidad con información NAP consistente?
Revisar señales
¿La gente está revisando tu negocio? ¿Qué están diciendo? ¿Tienes buenas críticas? ¿Tienes muchos de ellos?
Señales de comportamiento ¿Las personas realizan búsquedas desde dispositivos móviles? ¿Se están registrando? ¿Están siguiendo a través de ello? ¿Visitan tu sitio web? ¿Cuál es su comportamiento?
Personalización Ubicaciones de los usuarios y búsqueda personalizada: esto está principalmente fuera de tu alcance
Señales sociales ¿Las personas mencionan tu negocio en las redes sociales? ¿Te estás vinculando a ellos?
Si bien muchos de estos factores son los mismos tanto para el SEO local como para el general: vínculos de retroceso, optimización de palabras clave y señales sociales, por ejemplo, la adición de las señales de My Business, la coherencia de NAP y las revisiones requieren un enfoque diferente.
¿Qué tipo de enfoque? Una vez más, ¡nos alegra que lo hayas preguntado!
7 maneras de mejorar tu SEO local
Entra en Google My Business
La página de Google My Business es una lista instantánea de tu empresa que aparece cada vez que alguien busca tu empresa. Muestra tu negocio en un mapa local, junto con el horario, comentarios de los clientes y cualquier foto que hayas subido para representar tu negocio. Para aprovechar al máximo esta página, debes incluir la mayor cantidad de detalles posible y palabras clave en la descripción de su empresa. Google My Business te permite controlar cómo aparece tu empresa en la búsqueda local, mientras gestionas las opiniones de los clientes e integras su presencia con Google Maps. Crear y optimizar tu listado de Google My Business es una de las formas más importantes para mejorar tu SEO local.
Cómo hacer que tu ficha de Google My Business sea irresistible • Escribe una descripción breve, dulce y optimizada de la palabra clave • Agrega tu horario comercial (también puedes incluir horarios especiales de vacaciones) • Agrega fotos y videos que muestren tu ubicación física, tu marca y tu gente • Solicita comentarios a tus clientes y responde a los que ya tienes • Habilita la mensajería a través de Google My Business • Si utilizas uno de los programas de reserva de Google, permite que los clientes potenciales reserven citas directamente desde la búsqueda local. • Comparte publicaciones en Google My Business al menos una vez por semana
Mejores prácticas de Google My Business Post
Puedes y debes compartir publicaciones de Google My Business, que desaparecen después de una semana (¡así que mantenlas actualizadas!). Puedes crear cuatro tipos básicos de publicaciones:
• Las nuevas publicaciones son como actualizaciones de estado de Facebook y un excelente lugar para vincular a tu contenido
• Las publicaciones de eventos comparten detalles sobre los próximos eventos, junto con la hora, la ubicación y una llamada a la acción.
• Las publicaciones de ofertas comparten detalles de ventas y promociones, con fechas límite de ofertas y códigos de cupones
• Las publicaciones de productos muestran, bueno, tus productos, incluido el precio
Con cada una de estas publicaciones, puedes agregar uno de los CTA de botón:
• Libro
• Comprar online
• Comprar
• Aprende más
• Regístrate
• Obtener oferta
• Llama ahora
Con las publicaciones de Google My Business, puedes convertir clientes potenciales en el acto, directamente desde los SERP; si eso no es suficiente motivación para mantener actualizada tu ficha de Google My Business, ¡no sé qué es!
Sube a Bing Places, Yext y Yelp
Bing y Yahoo! representan el 5.59% y el 7.1% del uso del motor de búsqueda, respectivamente. Con información sobre tu horario comercial, un mapa de tu ubicación e información de contacto, Bing Places y Yext son como Google My Business, pero para Bing y Yahoo!. ¡No te pierdas el 12.6% de tus clientes potenciales! Por supuesto, Yelp ha sido un jugador poderoso en el espacio de marketing local desde 2004, y si tienes un negocio de ladrillo y mortero, deberías tener una presencia absoluta allí. Asegúrate de optimizar tu lista de Yelp con palabras clave relevantes y se amable con las personas que escriben reseñas, incluso si están totalmente equivocados acerca de tu famosa receta de pastel de manzana. Lo que nos lleva a nuestro siguiente punto …
Mejora tu clasificación local con comentarios de clientes
Si tu volumen de reseñas es bajo, corres el riesgo de caer en la clasificación. No estamos diciendo que necesites cien reseñas por semana para subir, pero si tus usuarios no están activos, le indica a Google que tu negocio podría no estarlo tampoco. Desafortunadamente, no hay forma de sincronizar manualmente tu ficha de Google My Business con otros sitios de revisión, como Facebook y Yelp. Sin embargo, si te aseguras de que la información de tu NAP sea coherente en tu sitio web, listados de directorios y propiedades de redes sociales y utilizas el marcado de datos estructurados, Google eventualmente incluirá esas reseñas en tu panel de Google My Business. Mientras tanto, puedes y debes solicitar más reseñas tú mismo.
Cómo ganar más reseñas de clientes en Google • Solicita comentarios de tus clientes favoritos a través de correos electrónicos de alcance personal. • Si vendes mercancía desde una ubicación física, agrega una solicitud de revisiones de Google a tu tarjeta de presentación y colócala en las bolsas de compras de los clientes. • Si un cliente hace un pedido de comercio electrónico, crea una secuencia de correo electrónico de seguimiento automatizada solicitando una revisión de Google. • Facilita a tus revisores enviando un enlace: simplemente busca el nombre de tu empresa en Google y luego copia el enlace de la barra de direcciones resultante. La URL será larga y fea, así que use Google URL Shortener o Bitly para acortarla. PSA: Nunca, Nunca Pagues por las Reseñas de los Clientes. Google es más inteligente de lo que piensas, y si te atrapan, tu clasificación de búsqueda se verá afectada. Además del hecho de que las revisiones ficticias son un poco viscosas y éticas. No lo hagas.
Utiliza el Marcado de Datos Estructurados de Esquema
¿Qué son los Datos Estructurados? Los datos estructurados son una forma de etiquetar ciertos tipos de contenido en tu sitio para darle a Google más detalles para agregar a tus resultados de búsqueda, aumentando la visibilidad y la conversión. También mejora tus probabilidades de obtener resultados enriquecidos, los bienes inmuebles más visibles y atractivos en la búsqueda. Los datos estructurados, incluido el marcado de esquema, mejoran la experiencia de búsqueda y son críticos para el SEO en general, y especialmente para el SEO local. El marcado de esquema también es importante para sincronizar tus comentarios de Facebook con Google My Business (utilizando la propiedad sameAs).
Usando datos estructurados, puedes especificar:
• Tu nombre comercial, logotipo, ubicación e información de contacto.
• Tu horario comercial
• Tus productos y servicios, así como el costo y la calificación de tus clientes.
• Qué tipos de pago acepta
• Autores de publicaciones de blog, fechas e imágenes
Y eso es solo una breve lista: hay una lista bastante larga de atributos que puedes etiquetar solo con el esquema LocalBusiness, e incluso esquemas comerciales más específicos que puedes elegir implementar según tu categoría, desde refugios de animales hasta agencias de viajes.
El esquema y los datos estructurados son tan complicados como el SEO: para tener una idea, utilicé PHP personalizado y muchas pruebas para obtener nuestros datos estructurados donde quiero que estén, automatizando el JSON-LD (notación de objetos JavaScript para datos vinculados) código en cada página para servir esquemas precisos de organización, sitio web, artículo, producto y otros.
Si tus ojos se nublaron sobre el último párrafo, no se preocupe: en realidad puedes llegar bastante lejos con Google Search Console y un complemento de WordPress.
Cómo implementar datos estructurados en Google Search Console
Google nos hizo a todos sólidos con su herramienta de resaltador de datos, que te permite marcar datos en tu sitio web apuntando y haciendo clic, ¡es al menos más simple que mi solución PHP / JSON-LD antes mencionada!
Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Inicia sesión en Google Search Console.
Haz clic en Aspecto de búsqueda> Marcador de datos
Haz clic en Iniciar resaltado
Ingresa la URL de la página que deseas comenzar a marcar
Selecciona Empresas locales del menú desplegable (una vez que hayas terminado esta ronda, ¡puedes seleccionar Artículos para marcar tu blog!)
Haz clic en Etiquetar esta página y otras similares, luego haga clic en Aceptar
Haz clic con el botón derecho en los elementos de la página para resaltarlos (nombre, dirección, número de teléfono, reseñas, etc.)
Cuando hayas terminado de resaltar una página, haz clic en Listo
Destaca las siguientes páginas que Google proporciona para completar el asistente
Complementos de marcado de esquema en WordPress
También puedes usar los complementos de WordPress para implementar datos estructurados en tu sitio web. Hay muchas opciones disponibles, pero asegúrate de elegir una que incluya específicamente el esquema LocalBusiness, por ejemplo:
• Perfil de negocios por tema del cultivo • Esquema de datos estructurados WP SEO de WPSEMPlugins • Fragmentos enriquecidos de WPBuddy
Asegúrate de que tu sitio web sea compatible con dispositivos móviles
Google ve el SEO local como un dispositivo móvil. Si tu sitio móvil no está optimizado y se carga en tres segundos (o más rápido), se retrasará. ¿Eres compatible con dispositivos móviles? Descúbrelo con la herramienta de prueba para dispositivos móviles de Google. Se te informará que tu página es apta para dispositivos móviles o recibirás un error.
• ¿Elementos táctiles demasiado cerca? Extiéndelos: no quieres que las personas hagan clic accidentalmente en algo. • ¿Fuentes demasiado pequeñas? Eso significa que son difíciles de leer: aumenta su tamaño. • ¿Ninguna etiqueta de meta viewport? Si estás utilizando un diseño receptivo (que debería ser así), no verás esto. Si ves este error, deberás agregar una etiqueta a tu página.
Clave su Estrategia de Contenido Local
Incluye eventos y asuntos locales en tu calendario editorial, y trabaja en “palabras clave locales”. Las palabras clave locales no son diferentes de las palabras clave “normales”: a menudo incluyen una ubicación y pueden incluir jerga regional relevante para tu negocio (por ejemplo, “Una breve historia de las tiendas Hoagie de Filadelfia” contiene una ubicación, Filadelfia y el término local para un sándwich largo). Este contenido no solo atraerá a los lectores, sino que también será un gran cebo para los enlaces y recursos compartidos locales: será más fácil hacer que la gente hable (¡y discuta!) Sobre qué lugar de donuts es el mejor en tu ciudad, en lugar de hacer que los locales discutan sobre el mejor donut del país. Maximiza el valor que obtienes de tus etiquetas meta al incluir tu ciudad en tu título y descripción.
No crees simplemente una lista de lugares, ciudades, productos, etc., llena de spam y palabras clave. Eso no es un buen SEO: se relevante y selectivo. Una vez un cliente se me acercó preguntándome por qué su tráfico de búsqueda local no era tan bueno. Había publicado cientos de publicaciones de blog en su sitio sobre las historias y culturas de varias ciudades de los Estados Unidos, sin mencionar nada relacionado con sus necesidades comerciales o de clientes. Como puedes suponer, su juego de SEO local no estaba dando excelentes resultados, porque un usuario de un motor de búsqueda aleatorio que investiga a celebridades nacidas en Omaha, es probable que Nebraska no tropiece en el sitio web de una empresa B2B y firme un contrato de seis cifras.
Gana vínculos de retroceso y citas locales
La construcción de enlaces siempre se trata de obtener los vínculos de retroceso más lucrativos. Para el SEO normal, esto significa apuntar a páginas con alta autoridad, un buen perfil de enlace y una cantidad decente de tráfico. Para el SEO local, todo eso sigue siendo cierto, pero entra una nueva variable: relevancia local. La relevancia local es exactamente lo que dice en la lata: cuán relevante es ese sitio localmente. Tu periódico local probablemente no sea un vínculo de retroceso en demanda (a menos que viva en una ciudad importante), pero para el SEO local, lo es totalmente.
Sin embargo, eso no significa que debas ignorar los vínculos de retroceso más grandes. Busca cualquier oportunidad de vínculo de retroceso de alta autoridad, solo asegúrate de que tu propio perfil contenga algo de vínculo local.
Hablemos sobre SEO local y directorios
Los directorios son realmente importantes por muchas razones, no solo por vínculos de retroceso. Ve, Google empujará más tráfico a un negocio si saben que tu información es precisa. ¡Obviamente, no quieren enviar tráfico (ya sea tráfico peatonal o web) a un lugar que no existe! Entonces verifican lo que tienen con otras bases de datos. Si la información es correcta, obtendrás un impulso.
Además de Google My Business, Bing Places, Yext y Yelp, hay innumerables directorios de negocios con autoridad de dominio sólida que enumerarán tu negocio, que incluyen:
Busca Bloggers en tu comunidad para ganar fácilmente
Comunícate con los bloggers locales como parte de tu estrategia de contenido SEO local. Los bloggers nacionales a menudo son bombardeados por oportunidades, pero los locales no. Asegúrate de contactarlos. Los críticos locales de restaurantes, críticos de cine, madres bloggers y fotógrafos de la naturaleza pueden tener la influencia local que necesitas para aumentar tu autoridad y obtener pistas.
También puedes comunicarte con organizaciones comunitarias y otras empresas locales. Si escribes una publicación de blog llamada “Las 10 mejores cosas para hacer en Filadelfia”, las empresas que nombres en esa publicación tienen un fuerte incentivo para vincular a tu sitio web y compartir tu blog en sus perfiles de redes sociales.
¿Otra idea simple? ¡Concursos locales!
Al entregar algo significativo, puedes obtener una recompensa bastante grande. Lo mismo ocurre con una gran donación: cualquier cosa en ese sentido será informada por su periódico local, que es un vínculo de retroceso fácil. También existe la posibilidad de que también llegue a otros periódicos de tu área.
Pon tu Pequeña Empresa en el Mapa con SEO Local
A medida que las empresas innovan para obtener una clasificación más alta en la búsqueda orgánica, Google responde con nuevas formas de asegurarse de que las personas obtengan la información más relevante que están buscando, y el SEO local recorre un largo camino para igualar el campo de juego entre las empresas en expansión con bolsillos profundos y la oficina de su quiropráctico local, el gimnasio CrossFit o el preparador de impuestos.
Dicho esto, el SEO local es, en muchos sentidos, más complejo que el SEO básico, por lo que, si necesitas ayuda para comenzar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y pedir presupuesto e información sin compromiso.
El tipo de venta
que era más común hace décadas no existe hoy en día en la misma forma. Es
increíble cómo las ventas han cambiado.
Con el fin de
asegurarte de que no te quedas atrás en la actual era digital de las ventas,
lee las siguientes estrategias que han cambiado a lo largo de los años.
Lo ideal sería
tener en cuenta algunos detalles del pasado relacionados con el enfoque de
ventas, incluyendo ser bueno con la gente, y utilizarlo para mejorar las
teorías de venta de hoy en día, que incluyen tecnología y datos.
Ten presencia en Internet
Con la mayoría de
la gente buscando desde su teléfono móvil o portátil, la presencia de un
negocio en Internet es más importante que nunca.
Por supuesto, el
boca a boca sigue siendo esencial. Sin embargo, incluso con el boca a boca, un
sitio web empresarial bien diseñado puede dar a los clientes potenciales una
“primera impresión” de tu negocio, la cual no pueden obtener de
un número de teléfono y una dirección.
Entonces, te
preguntarás si aún puedes competir sin una página web o una aplicación móvil.
La respuesta es que técnicamente sí, todavía puedes hacer negocios, pero te
estás poniendo en desventaja. Entonces, ¿por qué lo harías?
Dato curioso: Más
de la mitad de todas las búsquedas “cerca de mí” terminarán con una
visita a la propia tienda.
Por lo tanto, es importante tener un sitio web o una aplicación móvil al final de una búsqueda “cerca de mí”. Esto es lo que se llama una conversión “click-to-brick” y una gran manera de aumentar las ventas.
Ofrece tus productos online
Perfeccionadas
por grandes empresas como Amazon y otros comercios online, las ventas de hoy
en día tienen lugar a menudo fuera de las tiendas físicas.
Por tanto, este
movimiento hacia la ventaja de las ofertas de compra online significa
que tienes que dar a tus clientes la opción de comprar por Internet a fin de
estar al mismo nivel que tus competidores.
Piensa sobre esta
situación, tú y otra empresa ofrecéis más o menos el mismo producto por el
mismo precio aproximadamente.
¿Qué diferenciará
tu producto?
Por supuesto, podría ser tu marketing.
Sin duda, también
podría ser el hecho de que ofreces tu producto online, sin pedir que tus
clientes cojan el coche y conduzcan al otro lado de la ciudad para hacer su
compra.
Ofrecerles la
opción de pagar y conseguir su producto desde la comodidad de su casa puede
darle a tu negocio el empuje que necesita para competir con otro negocio.
Así como también, te permite hacer ventas sin tener que conocer a los clientes cara a cara.
Acepta las opiniones de los clientes de manera profesional
Los clientes
potenciales están a un solo clic de encontrar todo tipo de información sobre
tus productos y tu negocio en forma de reseñas.
A veces, estas
críticas son injustas.
Afortunadamente, incluso una opinión negativa acerca de tu negocio te puede dar la oportunidad de responder con un buen servicio de atención al cliente, y si tratas incluso las críticas injustas de una manera profesional, tu reputación permanecerá intacta y probablemente mejorará.
Dirígete a clientes específicos
Gracias a las
numerosas posibilidades disponibles que las empresas tienen hoy en día para rastrear
las búsquedas de los clientes, es posible dirigirse específicamente a
las personas que tienen más probabilidad de comprar un producto determinado.
Esto ocurre todo
el tiempo, incluso para ti.
Piensa cuántas
veces has buscado un producto o servicio y luego has visto un anuncio de éste o
algo similar en tu Facebook.
Honestamente, es
un poco extraño, pero funciona.
Los anuncios de publicidad
online dirigidos específicamente para un cliente son posibles en la
actualidad y es una herramienta que deberías usar.
Según Brian
Halligan, CEO de Hubspot, “La
gente compra y aprende de una manera totalmente nueva en comparación con hace unos años; por lo
tanto, los vendedores necesitan adaptarse o se arriesgan a desaparecer”.
Tú como
profesional de ventas modernas, ya sea con una base de clientes grande o
pequeña, necesitas aceptar los cambios mencionados anteriormente o te arriesgas
a quedarte atrás.
A continuación, encontrarás diferentes maneras de llevar tus ventas a la era digital actual.
Crea tu presencia online
Si todavía no
tienes presencia online, ¡crea una página web hoy mismo! Después, debes actualizarla
y añadir contenido interesante continuamente.
También debes llevar un seguimiento de la presencia en Internet de tu negocio, respondiendo a las opiniones, etc.
Invierte en una estrategia de marketing digital
Ya sea utilizando
anuncios en redes sociales, campañas por correo electrónico o empleando
herramientas que rastreen las rutinas de compra de los clientes
potenciales, llevar tu negocio al mundo del marketing digital es totalmente
necesario.
¿Cómo ha cambiado
tu proceso de ventas a lo largo del tiempo? ¿Te has adaptado a estos cambios?
Si necesitas
ayuda para que tu negocio surque los mares de Internet, contacta con nosotros y
cuéntanos en qué podemos ayudarte.
Los blogs y artículos SEO son
una parte muy, muy importante de cualquier empresa y cada uno de ellos ayuda
a que las páginas web ganen visitas. El hecho de subir contenido
regularmente a tu página es una de las maneras más fáciles de presentar tu
marca a clientes potenciales.
Pero claro, no puedes simplemente escupir unas cuantas palabras en una
página y esperar que la gente vaya corriendo.
Aquí están los 9 secretos de los escritores profesionales de artículos SEO:
1. Busca las mejores palabras clave.
Si vas a subir contenido a tu página, deberías tomarte el tiempo para
asegurarte de que Google se da cuenta de lo que haces.
Averigua qué frases y palabras clave está buscando la gente (y
también busca en qué puedes destacar), y crea un Excel de palabras clave.
Toma nota de cuántas veces usas las palabras clave en tu contenido, y
utiliza las herramientas correctas para saber en qué posición te encuentras en
la búsqueda de palabras clave.
2. Haz que las palabras clave hagan su
trabajo.
Hubo un tiempo en el que ser escritor SEO solo significaba escribir unas
cuantas palabras clave en tu página, pero el juego ha cambiado.
Aunque sigue siendo una buena idea incluir palabras clave en tu artículo,
meterlas con calzador no hará que mejore (puede incluso que empeore). Como en
cualquier tipo de estrategia SEO, tienes que ser táctico.
Incluye tu palabra clave en el título, en las primeras 300 palabras y en el
primer o segundo subtítulo (aunque,
ten en cuenta que no es necesario ponerla en los dos, asegúrate de que la
tienes al menos en uno). Después de eso, deberías intentar usar variaciones de
tu palabra clave.
Como añadido, nunca debería ser difícil incluir la palabra clave en tu
trabajo. Lo suyo es que tu palabra encaje de manera natural en tu texto. Si piensas que estás escribiendo cosas sin
sentido, has llegado demasiado lejos.
Recuerda, la gente utiliza buscadores para encontrar esa frase porque
quieren saber más sobre ella o comprarla, así que tiene sentido darles lo que
buscan. Recibirás más clicks si lo haces. Este es uno de los trucos de los
escritores profesionales de artículos SEO.
3. Escribe sobre algo que a la gente le
importe.
Antes de ponerte a escribir, hazte esta pregunta: ¿a quién le importa?
No estamos de broma, con demasiada frecuencia los escritores simplemente
suben contenido sin ningún motivo, sin ninguna estrategia concreta detrás. Se
olvidan de que los humanos tienen que querer leer eso. No estás escribiendo
para los algoritmos de Google, ¡escribes para personas!
Cuando estés escribiendo, siempre deberías intentar ofrecer algo de
valor a tus lectores. ¿Qué puedes contarles que nadie más pueda? ¿Qué
servicio exclusivo puedes ofrecer? ¿Qué información puedes compartir que no se
pueda encontrar en ningún otro sitio?
Nadie conoce tu negocio como tú, así que utilízalo a tu favor.
Si no, al menos puedes dar noticias relacionadas con tu negocio. Cuando
dudes, echa un vistazo a tu lista de palabras clave SEO y mira en qué
tipo de lista, cebo o posts detallados puedes trabajar usando esas palabras. Tampoco
tengas miedo de hablar con algunos expertos, (si los citas y hablas de su
conocimiento en tu post, es posible que compartan tu contenido a través de sus
redes sociales, de esta manera, puedes aprovecharte de las grandes páginas
para aumentar el tamaño de la tuya).
Blogger. Concentrated black copywriter in eyewear typing, making creative content for website, copyspace
4. Apréndete lo esencial del SEO.
Toda la optimización de palabras clave del mundo no te va a ayudar
si tu página no está organizada por índices.
Como escritor, no se espera de ti que sepas como desplazar una página o
habilitar HTTPS a través de un dominio. Realmente no tienes por qué saber cómo
maximizar un presupuesto ajustado, y no tienes por qué saber cómo minimizar un
JavaScript. Aun así, conocer unas cuantas cosas sobre SEO pueden convertirte
en un mejor escritor de SEO.
Para empezar, comprender cómo Google busca páginas y entrega links puede
ayudarte a elaborar tu estrategia. Después de todo, escribir contenido no
solo consiste en escribir un solo post en un blog, se trata de escribir (y
conectar) un montón.
Si tienes un buen conocimiento de cómo se estructura tu blog, puedes hacer
que todo sea un poco más eficiente, lo que significa que un link interno
hacia alguno de tus posts dará un gran beneficio a tu página.
También ayuda saber cómo optimizar una página web con algo más que sólo
palabras clave.
Mantener las imágenes pequeñas, asegurarte de que no hay demasiados
anuncios en una página o simplemente ser capaz de ordenar tus posts con índices
son todas las habilidades que debes tener como escritor de SEO.
5. Escribe lo suficiente para que sirva.
Claro, 100 palabras de contenido novedoso es mejor que nada, pero ¿cuánto
valor puedes realmente mostrar en un tweet?
Los buscadores tienden a dar preferencia a los blogs y artículos más largos, y por una razón obvia. Intenta escribir al menos
600 palabras, pero si puedes sacar 1000 o más, adelante.
Ha habido un gran número de estudios que muestran que los buscadores
tienden a favorecer al contenido “con profundidad” de al menos 2.000 palabras,
hemos visto que esto funciona para nosotros y para nuestros clientes, y varios
de los posts más populares tienen al menos 1.500 palabras. Cuanto más largo sea
tu contenido, mayor valor le aportarás a tus lectores, y tendrás una mejor
oportunidad cuanto menor sea tu tasa de rebote. (Hablando de esto…)
6. Fíjate en los análisis
La escritura SEO no consiste
en tirar la piedra y salir corriendo, no deberías subir contenido y largarte.
De hecho, deberías analizar tu contenido regularmente utilizando Google Analytics.
Según la información recogida por la gente de SEMrush, el tiempo en la
página, la tasa de rebote y las páginas por sesión son tan importantes (o incluso
más) que la cantidad de palabras clave.
Cuando lo piensas, tampoco es tan sorprendente. Si tu página tiene una alta
tasa de rebote, eso significa que los visitantes de tu página no se quedan
durante mucho tiempo, probablemente porque tu página no les proporcione la
información que buscan. Si tu tasa de rebote es alta, hay una gran
probabilidad de que tu página no esté optimizada con las palabras clave
adecuadas.
Deberías saber que hay gran cantidad de cosas que no tienen que ver con el
contenido que pueden hacer que tu tasa de rebote despegue.
Los anuncios constantes, velocidad lenta de carga, imágenes o anuncios
molestos, y otros muchos elementos de mal gusto pueden hacer que tus visitantes
se vayan. La buena escritura de contenido SEO no solo consiste en las
palabras de la pantalla, sino también en cómo las ve tu visitante. Si están
rodeadas por un mal diseño, nadie se va a quedar para leerlas.
Pon a punto la optimización de tu contenido web.
7. Edita tu trabajo
La principal diferencia entre los escritores profesionales de artículos
SEO y la gente corriente es el hecho de tener ojo para editar su propio
trabajo.
Los programas como OpenOffice, Google Docs y Microsoft Word lo ponen muy
fácil, las rayitas rojas y verdes lo dicen todo. Tener un buen ojo para un
formato estético es también importante. Aléjate de los párrafos superlargos y
de las frases que parecen no acabar nunca.
Si puedes, siempre es una buena idea tener a alguien para que mire tu
trabajo antes de que lo publiques. Incluso si no son escritores SEO (o
editores), otro par de ojos puede ver mejor los errores que tu hayas podido
ignorar.
8. Conviértete en tu propia agencia de
relaciones públicas.
Una vez hayas escrito y subido el contenido, el trabajo de SEO estará casi
completo.
El paso final de toda escritura online es actuar como si fueses tu propia
agencia de relaciones públicas, con links a tu contenido por todas partes.
Comenta en blogs y añade un link a tu página. Escribir contenido web y las
redes sociales van de la mano, y en cuanto le des al botón de “publicar” en tu
artículo o blog, deberías tuitearlo a saco.
9. Ten en cuenta que convertirse en un
experto escritor SEO lleva su tiempo.
La escritura SEO es una habilidad y como cualquier otra habilidad, no la vas a perfeccionar de la noche a la
mañana.
Pero la cosa es que no hay ningún problema. Mira, cuando escribas
contenido SEO, siempre vas a querer volver atrás y corregir tu contenido mientras
que tus análisis empiecen a darte información específica. Incluso si no la
clavas a la primera, puedes seguir perfeccionando tu contenido hasta que sea
impecable.
Del mismo modo, cada artículo que escribes es un escalón hacia el éxito.
Habiendo dicho eso, no todo el mundo va a triunfar escribiendo SEO.
No todo el mundo es un escritor experto, y si no tienes experiencia escribiendo, es posible que te cueste. Nuestro consejo es que pruebes. Si después de unos meses la cosa no funciona, puedes contactar con nosotros y te ayudaremos a conseguirlo.
Si necesitas ayuda con tu blog o el SEO de tu web, no dudes en contactar con nosotros.
Escribir páginas efectivas para productos es crucial para prosperar en el ranking. La gente SEO tiende a concentrar un montón de su esfuerzo en el contenido (en este caso, contenido extenso y significativo) en lugar de artículos SEO cortos y concisos. Aún así, un artículo SEO de un producto es tan importante para el balance de tu negocio como cualquier otro tipo de contenido.
Cuando empiezas a escribir
descripciones SEO de productos, te
darás cuenta de que la mayoría de tu competencia lo está haciendo
mal ¡y aun así siguen en la cumbre de los resultados obtenidos por
los motores de búsqueda (en inglés SERPs) porque nadie lo está
haciendo mejor!
Esta es una gran oportunidad para los pequeños
negocios que implementan SEO. Si puedes
superar a tus grandes competidores, puedes vender más
(¡naturalmente!) y equilibrar la balanza con un presupuesto más
bajo.
Independientemente de si estás usando
WooCommerce, Shopify, Amazon, u otra plataforma, esta guía te
ayudará a optimizar tus listas de
comercio electrónico para acceder al
embudo de tráfico natural y verdadero que has estado ignorando.
Cómo escribir páginas SEO de comercio electrónico que prosperen.
Escribir descripciones SEO de productos
no tiene que ser una tortura. Confía en nosotros. Todo consiste en
seguir un plan.
Simplemente sigue estos pasos:
Paso #1: Utiliza un programa para
encontrar palabras clave que merezcan la pena.
El primer paso es hacer una lista de las palabras
clave por las que tu producto debería
ascender en el ranking.
Puedes entrar en la URL de tu página para encontrar palabras clave que serían idóneas para subir en el ranking (o palabras que ya estás utilizando).
Puedes entrar en la URL de la página de un competidor para ver qué palabras clave están usando para subir en el ranking.
Puedes buscar palabras clave relacionadas con tu producto para saber qué palabras te podrían servir para subir en el ranking.
Una vez hayas introducido tu URL, la de tu
competencia, o tu producto, elige la localización geográfica para
tus resultados.
Para este ejemplo, hemos utilizado la palabra
clave “auriculares iphone”.
Podrás ver la lista de palabras
clave recomendadas que están relacionadas
con “auriculares iPhone”, junto con el número de búsquedas
mensuales y el coste-por-click al anunciarse en Google.
Para nuestro ejemplo, vamos a usar las 5 primeras
palabras recomendadas, asumiendo que vamos a vender auriculares de
iPhone 7.
Estas son las palabras que querríamos usar:
auriculares iphone 7
auriculares iphone
auriculares inalambricos iphone
auriculares inalambricos iphone 7
Apple auriculares iphone 7
Ahora que tenemos la lista, es hora de empezar a
optimizar nuestras páginas de
productos.
Paso #2: Optimiza la
URL de tu página.
Este es uno de los errores más comunes que
cometen los dueños de las tiendas de
comercio electrónico. En lugar de
optimizar sus URLs incluyendo palabras
clave, se quedan con la forma
http://domain.com/?product=1234&category=0123.
Esto no les proporciona a los
buscadores la información necesaria para mandarte tráfico.
Por el contrario, debes incluir al menos tu palabra clave principal en la URL. En nuestro caso, la URL sería así: http://domain.com/apple-iphone-7-auriculares.
Esto no solo le dice al buscador dónde debería
aparecer tu página, sino que también ayuda
a aumentar la media de clicks, ya que
los visitantes ven que la página en la que van a entrar está
relacionada con lo que han buscado.
Debes evitar incluir
demasiadas palabras clave, o el
“relleno”, pues está considerado como spam y no te beneficiará
en absoluto. Limítate a usar tu palabra principal en la URL y todo
irá bien.
Paso #3: Optimiza el
tag de tu subtítulo en tu página.
En el caso del ejemplo de los auriculares de
iPhone, nuestro título podría ser: “Los
mejores auriculares para iPhone. Auriculares inalámbricos cómodos
para iPhone 7”, donde incluimos 4
palabras clave:
Auriculares iPhone
Los mejores auriculares para iPhone
Auriculares inalámbricos iPhone 7
Auriculares inalámbricos cómodos para iPhone 7
Una vez más, debes evitar
el “relleno” de palabras clave en el tag de subtítulo
(o en el título). Los buscadores verán
las palabras clave que incluyas y,
siempre y cuando tus palabras clave aparezcan, empezarán a incluirte
en el ranking de palabras clave relacionadas que pueden no aparecer
en el mismo orden en el que las pusiste en el tag del título.
Tienes el potencial de aparecer en el ranking con
“auriculares cómodos para iPhone” igual que con “Auriculares
inalámbricos iPhone 7”. Aunque el orden sea diferente, los
algoritmos de los buscadores importantes son capaces de determinar
que deberías aparecer en esas búsquedas.
Paso #4: Optimiza tu
meta descripción.
La “meta descripción” es lo que los
buscadores van a mostrar a tus clientes potenciales cuando busquen
tus palabras clave.
En su mayor parte, los motores de búsqueda van a
elegir (de tu contenido) lo que creen que deberían mostrar. Sin
embargo, al optimizar tus
metadescripciones, puedes incluir
palabras clave que llamarán la atención
y ayudarán a mejorar tus rankings.
Sin embargo, no sólo quieres optimizar la palabra
clave. Esta es tu oportunidad de captar
la atención y atraer al visitante a
hacer clic en tu lista al ser más relevante que tu competencia.
Las “características y beneficios” son
enormes en las metadescripciones, así que asegúrate de que los
estás utilizando, junto con las palabras clave.
Paso #5: Crea tus
puntos de características y beneficios.
Cuando un visitante llegue a la página de tu
producto, estará en “modo de escaneo”. Esto significa que
querrán ver suficiente contenido para saber que están en la página
correcta y que están viendo el producto que quieren ver.
Aquí es donde introduces tus características y
beneficios, mientras te aseguras de que estás usando tus palabras
clave. Conseguir que tu palabra clave
principal esté dentro de las primeras 100 palabras del contenido
es fundamental para obtener un buen ranking.
Aquí hay un ejemplo de las características y
beneficios de una página en Amazon:
Auriculares premium iPhone 7 Lightning – El
controlador dinámico DAC 10 incorporado produce un sonido
detallado, nítido y claro con unos bajos potentes.
Plug & Play – Los auriculares Lightning con
certificación MFi funcionan a la perfección con el iPhone, el iPad
y el iPod.
Diseño elegante y ergonómico: diseño ligero y
cómodo, con un ajuste natural y un aislamiento del ruido ambiental.
Sigue la regla de que las
características cuentan y los beneficios venden,
y tus puntos ayudarán a aumentar tu tasa de conversión general,
mientras que también te ayudará a clasificarte más alto en los
resultados de la búsqueda.
Puedes ver en el ejemplo anterior que cada
característica está vinculada al beneficio de esa característica,
ayudando a los clientes potenciales a entender por qué las
características son importantes, al tiempo que se incluyen varias
palabras clave.
Paso #6: Crea la
mayor parte del contenido de la descripción de tu producto.
Las páginas de productos, en su mayoría, se
consideran “páginas de aterrizaje“.
Son un lugar para que tu visitante aterrice, considere hacer una
compra y luego complete la conversión.
Las entradas de blog, por otro lado, se
consideran páginas de contenido.
Su papel es increíblemente diferente al de una
página de aterrizaje de producto, por lo que la forma en que creas
el contenido en tus páginas de productos es también diferente.
Dicho esto, quieres igualar (o superar) la
longitud del contenido que tus competidores ya están utilizando para
clasificarte en lo más alto de los resultados de búsqueda. Estos
han establecido el listón y los algoritmos de los buscadores ya te
están diciendo lo que quieren ver.
En general, quieres asegurarte de que tienes al
menos 300 palabras de contenido, en total, en la página.
Sin embargo, no quieres crear contenido sólo por
el hecho de hacerlo. El contenido que
crees debe estar orientado a la respuesta directa,
donde se centre en ayudar a tu cliente potencial a visualizar la
página y mostrar por qué tus productos son diferentes (y mejores).
Realmente no quieres exagerar con el contenido.
Aunque somos grandes fans de las más de 2.000 palabras en entradas
de blog, eso es para un blog, no para una página de aterrizaje. Las
páginas de destino deben ser capaces de explicar algo a tu público
de forma rápida y eficiente (como por
ejemplo por qué necesitan tu producto).
Paso #7: Optimiza las
imágenes que vas a utilizar.
Las imágenes que utilizas para tu producto
necesitan ser optimizadas en lugares
diferentes.
Debes asegurarte de que estás utilizando fotos
de alta resolución para mostrar los detalles de tus productos,
pero también tienes que prestar atención a los nombres de los
archivos con los que los guardas. Además, debes
prestar atención a las “etiquetas alt” que utilizas en tus
páginas y a los pies de foto que
aparecen debajo de ellas, si están disponibles.
Usando nuestro ejemplo del iPhone de Apple,
asumamos que tenemos 5 imágenes diferentes. No querrás nombrarlas
todas apple-iphones.jpg, porque estás perdiendo la oportunidad de
incluir palabras clave relacionadas.
Cambia los nombres de los archivos, por ejemplo:
Auriculares-apple-iphone.jpg
Auriculares-inalambricos-apple-iphone.jpg
mejor-auricular-inalambrico-iphone.jpg
auriculares-comodos-iphone-7.jpg
Para los pies de foto que utilizas, debes ser
descriptivo y resaltar lo que estás
intentando representar con la imagen.
En lugar de utilizar palabras clave en el pie de
foto, céntrate más en las características y beneficios para
aumentar la cantidad de contenido que
tienes en cada página y al mismo
tiempo ayudar a tus clientes potenciales a tomar una decisión de
compra.
Como advertencia, también debes entender que
Google quiere que el texto alternativo
de la imagen sea descriptivo. La
intención aquí es ayudar a las personas con problemas de visión.
Sin embargo, Google nunca ha aplicado esto y
continúa beneficiando a los sitios que lo ignoran a favor de la
utilización de palabras clave de una manera ventajosa. Por esta
razón, sugerimos intentar hacer ambas cosas, a ser posible.
Paso #8: Optimiza los
videos que vas a utilizar.
La implementación de videos en las páginas de
tus productos es una gran manera de
aumentar las ventas al mostrar los
productos que se están utilizando.
Los algoritmos de los buscadores son
increíblemente inteligentes e “indexarán” el contenido
que está dentro del video. Esto
duplica y te ayuda a aumentar tu relevancia de las palabras clave
específicas que intentas clasificar y te sitúa un paso por delante
de tu competencia.
El título y la descripción del vídeo deben
incluir la palabra clave principal y al menos una relacionada,
siendo el nombre de tu archivo también la palabra clave principal.
Paso #9: Implementa
el esquema de marcado apropiado en las descripciones de tus productos
SEO.
El Schema Markup, o Rich Results, es una nueva
forma de llamar la atención en los
resultados de búsqueda y alejarla de
tus competidores. Esto te da la oportunidad de captar la mayor parte
del tráfico, incluso si no te encuentras cerca de la cima.
Implementarlo puede ser frustrante al principio,
pero una vez que tienes unos cuantos productos
optimizados adecuadamente se hace
significativamente más fácil.
Dependiendo de tu plataforma, WooCommerce,
Shopify, Amazon, etc, tendrás plugins y aplicaciones disponibles
para ayudarte a trabajar en el proceso. Amazon hace un buen trabajo
al optimizar sus listados siempre y cuando les des la información
adecuada para que la usen.
La clave es asegurarse de que estás implementando
calificaciones por estrellas, revisiones de usuarios y precios. Estas
son las tres áreas más importantes en las que se centran los
consumidores y pueden aumentar drásticamente tu ROI.
Paso #10: Implementa
meta etiquetas de Open Graph.
Open Graph es la respuesta de las redes sociales a
los algoritmos de los buscadores que muestran Rich Results y te ayuda
a destacar entre la multitud cuando tus productos se comparten en las
redes sociales o se muestran en los anuncios de las principales redes
sociales.
De nuevo, se trata de un paso adicional que, si
bien no afecta necesariamente a tu ranking en los buscadores, sí
afecta a tu índice de clics y a los índices de conversión, a la
vez que proporciona a los algoritmos de
los buscadores más información sobre las páginas de tus productos.
Paso #11: Inyecta
comentarios de clientes y valoración de productos en las
descripciones de tus productos.
Debajo del contenido
en las páginas de tus productos hay un
área donde tus clientes pueden incluir palabras clave para ti de
forma natural.
Lo que encontrarás cuando estés optimizando
las descripciones de tus productos para SEO
es que empezarás a clasificar las
palabras clave que hayas elegido, pero
también empezarás a clasificar un montón de otras palabras clave
que no se te habían ocurrido cuando empezaste su investigación.
Son estas otras palabras
clave las que ofrecen mayores tasas de conversión
porque están dirigidas a personas que buscan activamente una
solución a un problema que tienen.
Tener las opiniones de los clientes en tus páginas
resulta ser una doble obligación para ti.
Los clientes potenciales no sólo verán
tus valoraciones y decidirán si van a hacer una compra
o no, sino que tus clientes anteriores
incluirán palabras clave en las que podrías no haber pensado.
Los buscadores te empujarán a la cima de estas
palabras clave, ya que las posibilidades de que tu competencia no las
haya optimizado son altas.
Si aún no estás intentando recibir críticas de
tus clientes, ahora es el momento de empezar.
Paso #12: Sube el
nivel de tu producto SEO vendiendo accesorios y vendiendo nuevos
productos.
El mayor error que cometen los propietarios de
tiendas de comercio electrónico (sin contar que se olvidan de la
optimización de las páginas de
productos) es no centrarse
en las ventas de productos de calidad y las ventas cruzadas.
Cuando un cliente está listo para comprar el
producto que ha buscado, las posibilidades de que esté listo para
comprar productos adicionales son significativamente mayores.
Saber qué es lo que también compran puede darte
un impulso masivo de ventas y ayudarte a
incluir otras palabras clave relacionadas en la misma página de
producto que ya has optimizado.
La vinculación interna
es otro factor que los buscadores utilizan para determinar para qué
es relevante tu página, fuera de las palabras
clave que has optimizado, de modo que
tener ventas cruzadas y ventas ascendentes que se vinculan entre sí
aumentará tu relevancia – y tus
clasificaciones para cada uno de los productos que has destacado.
Paso 13: Promociona
tus listados de productos.
El mayor factor de ranking, claramente, una vez
que tienes listados de productos
optimizados por SEO, es como vas a
promocionarlos.
Piensa en las SERPs como un concurso de
popularidad: sólo que son otros sitios web los que determinan el
ganador.
Eso significa que cuantos más sitios web tengas
con enlaces que apunten a tus páginas de productos, páginas de
categorías y (especialmente) tu página principal, más popular
serás en el algoritmo.
Sin embargo, debes
evitar obtener enlaces de baja calidad y enlaces de sitios que no
pueden enviarte tráfico.
Esto se está convirtiendo cada vez más en un
problema con el algoritmo, de modo que cuando estés promocionando
tus productos querrás asegurarte de que puedes recibir
tráfico del sitio que va a enlazarte.
Hay mucho más que se necesita para determinar lo
que es un enlace de “calidad”, pero puedes asumir con
seguridad que, si un enlace que recibes te está enviando tráfico,
está más arriba en la “escala de calidad”, y será
favorecido por los principales buscadores.
¡La escritura de la
descripción SEO del producto no tiene que ser difícil!
A pesar de que puede parecer desalentador al
principio, el SEO de productos
no es física cuántica. Si sigues los pasos que hemos establecido
aquí, se convertirá en una segunda parte de ti.
Si aún te cuesta la escritura
de descripciones de productos para el tráfico de SEO,
nuestro equipo puede ayudarte a preparar
las páginas de tus productos para el
tráfico altamente rentable de los buscadores, de modo que puedas
centrarte en servir a tus clientes, recoger valoraciones y aumentar
tu ROI.
¿Quieres saber más? Contáctanos para descubrir qué podemos hacer por ti
Con lo accesible que es Internet hoy en día, ¿me creerías si te dijera que el
número de personas que se conectan a Internet cada día sigue aumentando?
Así es. De hecho, el uso “constante” de Internet entre los
adultos aumentó un 5% en sólo los últimos tres años, según Pew Research. Y
aunque lo decimos mucho, la forma en la que la gente compra realmente ha
cambiado junto con Internet, lo que significa que el marketing offline
no es tan efectivo como solía ser.
El marketing siempre ha consistido en conectar con tu audiencia en el lugar
y momento adecuados. Hoy en día, eso significa que tienes que conocerlos
donde ya están pasando el tiempo: en Internet.
Entran en el marketing digital, en otras palabras, cualquier forma
de marketing que exista en línea.
Hablamos mucho del inbound marketing como una forma realmente efectiva
de atraer, comprometer y deleitar a los clientes en línea. Pero aun así
recibimos muchas preguntas de gente de todo el mundo sobre el marketing
digital. Así que decidimos responderlas.
¿Qué es el marketing digital?
El marketing digital abarca todos los esfuerzos de marketing que utilizan un dispositivo electrónico o
Internet. Las empresas aprovechan los canales digitales como los motores de
búsqueda, los medios sociales, el correo electrónico y otros sitios web para
conectarse con los clientes actuales y potenciales.
Un experto en inbound marketing podría decir que el inbound marketing y el
marketing digital son prácticamente lo mismo, pero hay algunas ligeras diferencias.
¿Por qué el marketing digital?
Mientras que el marketing tradicional puede existir en los anuncios
impresos, la comunicación telefónica o el marketing físico, el marketing
digital puede tener lugar electrónicamente y online. Esto significa que hay
un número infinito de posibilidades para las marcas, incluyendo el correo
electrónico, el vídeo, las redes sociales o las oportunidades de marketing basadas
en sitios web.
Debido a que el marketing digital tiene tantas opciones y estrategias
asociadas, se puede ser creativo y experimentar con una variedad de tácticas de
marketing con un presupuesto. Con el marketing digital, también puedes
utilizar herramientas como los cuadros de mando analíticos para supervisar el
éxito y el retorno de la inversión de tus campañas más de lo que podrías hacer
con un contenido promocional tradicional, como una valla publicitaria o un
anuncio impreso.
¿Cómo define una empresa el marketing
digital?
El marketing digital se define por el uso de numerosas tácticas y canales
digitales para conectar con los
clientes donde pasan gran parte de su tiempo: online. Desde el sitio web en sí mismo
hasta los activos de marca online de un negocio (publicidad digital, marketing
por correo electrónico, folletos en línea, y más allá) hay un espectro de
tácticas que caen bajo el paraguas de “marketing digital”.
Los mejores mercadotécnicos digitales tienen una idea clara de cómo cada
campaña de marketing digital apoya sus objetivos generales. Y dependiendo
de los objetivos de tu estrategia de marketing, los vendedores pueden
apoyar una campaña más grande a través de los canales gratuitos y de pago a tu
disposición.
Un generador de contenidos, por ejemplo, puede crear una serie de entradas
de blog que sirvan para generar pistas de un nuevo libro electrónico que el
negocio haya creado recientemente. El community manager de la empresa podría
entonces ayudar a promocionar esas entradas de blog mediante entradas pagadas y
orgánicas en las cuentas de redes sociales de la empresa. Tal vez el responsable
de email marketingcrea una campaña de correo electrónico para enviar a
los que descargan el ebook más información sobre la empresa. Hablaremos más
sobre estos mercaderes digitales específicos enseguida.
Ejemplos de marketing digital
Optimización
del buscador (SEO).
Marketing de
contenido.
Marketing de redes
sociales.
Pago por clic
(PPC).
Marketing de
afiliados.
Publicidad
nativa.
Automatización
de la comercialización.
Marketing por
correo electrónico.
Relaciones
Públicas en línea.
Inbound marketing.
Aquí hay un rápido resumen de algunas de las tácticas de marketing
digital más comunes y los canales involucrados en cada una.
1. Optimización en buscadores (SEO).
Este es el proceso de optimizar su sitio web para “clasificar”
más alto en las páginas de resultados de los buscadores, aumentando así la
cantidad de tráfico orgánico (o gratuito) que recibe tu página web. Los canales
que se benefician del SEO incluyen página web, blogs e infografías.
Hay varias maneras de abordar el SEO para generar tráfico cualificado a tu
sitio web. Entre ellas se incluyen:
SEO en la
página: Este tipo de SEO se
centra en todo el contenido que existe “en la página” cuando se mira
una página web. Al investigar las palabras clave por su volumen e intención de
búsqueda (o significado), puedes responder a las preguntas de los lectores y
obtener una posición más alta en las páginas de resultados de los buscadores (SERP)
que esas preguntas producen.
SEO fuera
de la página: Este tipo de SEO se
centra en toda la actividad que tiene lugar “fuera de la página”
cuando se busca optimizar su página web. “¿Qué actividad que no esté en mi
propia página web podría afectar a mi ranking?” Podrías preguntarte. La
respuesta son los enlaces entrantes, también conocidos como backlinks.
El número de editores que enlazan contigo, y la relativa “autoridad”
de esos editores, afectan a tu ranking en las palabras clave que te interesan.
Al establecer una red con otros editores, escribir publicaciones de invitados
en estas páginas web (y enlazar con tu página web), y generar atención externa,
puedes ganar los vínculos de retroceso que necesitas para subir tu sitio web en
todas las SERP correctas.
SEO
técnico: Este tipo de SEO se
centra en el backend de tu página web, y en cómo tus páginas están
codificadas. La compresión de imágenes, los datos estructurados y la
optimización de archivos CSS son todas formas de SEO técnico que pueden
aumentar la velocidad de carga de tu página web, un factor de clasificación
importante a los ojos de los buscadores como Google.
2. Marketing de contenido.
Este término denota la creación y promoción de activos de contenido con el
propósito de generar conciencia de marca, crecimiento de tráfico, captación de
clientes y consumidores. Los canales que pueden desempeñar un papel en tu estrategia
de marketing de contenidos incluyen:
Entradas
de blog: Escribir y publicar
artículos en el blog de una empresa te ayuda a demostrar tu experiencia en la
industria y genera tráfico de búsqueda orgánico para tu negocio. Esto,
en última instancia, te da más oportunidades de convertir los visitantes de la
página web en clientes potenciales para tu equipo de ventas.
Ebooks y
libros blancos: Los libros
electrónicos, los libros blancos y otros contenidos similares de formato largo
ayudan a educar aún más a los visitantes de la página web. También te permite
intercambiar contenido por la información de contacto de un lector, generando
clientes potenciales para tu empresa y moviendo a la gente en el camino del
comprador.
Infografía: A veces, los lectores quieren que muestres, no
que cuentes. La infografía es una forma de contenido visual que ayuda a los
visitantes de la página web a visualizar un concepto que quieres ayudarles a
aprender.
3. Marketing de Redes Sociales
Esta práctica promueve tu marca y tu contenido en los canales de redes sociales
para aumentar la conciencia de la marca, impulsar el tráfico y generar clientes
potenciales para tu negocio. Los canales que puedes utilizar en el
marketing de redes sociales incluyen:
Facebook.
Twitter.
LinkedIn.
Instagram.
Snapchat.
Pinterest.
4. Pago por clic (PPC)
El PPC es un método de dirigir el tráfico a tu página web pagando a un editor cada vez que se hace clic en tu
anuncio. Uno de los tipos más comunes de PPC es el de los anuncios de Google,
que te permite pagar por las primeras posiciones en las páginas de resultados
de los motores de búsqueda de Google a un precio “por click” de los
enlaces que colocas. Otros canales donde puedes usar PPC son:
Anuncios
pagados en Facebook: Aquí, los
usuarios pueden pagar para personalizar un video, una imagen o una presentación
de diapositivas, que Facebook publicará en los canales de noticias de las
personas que coincidan con la audiencia de tu empresa.
Campañas
de anuncios en Twitter: Aquí, los
usuarios pueden pagar para colocar una serie de publicaciones o insignias de
perfil en los canales de noticias de una audiencia específica, todos dedicados
a lograr un objetivo específico para tu negocio. Este objetivo puede ser el tráfico
de la página web, más seguidores de Twitter, tweet engagement, o incluso
descargas de aplicaciones.
Mensajes
patrocinados en LinkedIn: Aquí,
los usuarios pueden pagar para enviar mensajes directamente a usuarios
específicos de LinkedIn en base a su industria y antecedentes.
5. Marketing de afiliados
Este es un tipo de publicidad basada en el rendimiento en el que recibes
una comisión por promocionar los productos o servicios de otra persona en tu página
web. Los canales de marketing de afiliación son:
Alojamiento de
anuncios de vídeo a través del Programa de socios de YouTube.
La
publicación de enlaces de afiliados desde sus cuentas de medios sociales.
6. Publicidad nativa.
La publicidad nativa se refiere a los anuncios que están principalmente
dirigidos por el contenido y que
se presentan en una plataforma junto con otro contenido no pagado. Pero muchas
personas también consideran que la publicidad en las redes sociales es
“nativa”: la publicidad en Facebook y la publicidad en Instagram, por
ejemplo.
7. Automatización de la comercialización
La automatización del marketing se refiere al software que sirve para
automatizar las operaciones básicas de marketing. Muchos departamentos de marketing pueden
automatizar tareas repetitivas que de otra manera harían manualmente, como, por
ejemplo:
Boletines
de noticias por correo electrónico: La automatización del correo electrónico no sólo te permite enviar
automáticamente correos electrónicos a tus suscriptores. También puede ayudarte
a reducir y ampliar tu lista de contactos según sea necesario, de modo que tus
boletines informativos sólo lleguen a las personas que desean verlos en tus
bandejas de entrada.
Programación
de publicaciones en redes sociales: Si deseas aumentar la presencia de tu organización en una red social,
debes publicar con frecuencia. Esto hace que la publicación manual sea un
proceso un poco rebelde. Las herramientas de programación de redes sociales
llevan el contenido a los canales de redes sociales por ti, para que puedas
dedicar más tiempo a la estrategia de contenido.
Flujos de
trabajo que fomentan el liderazgo: La generación de clientes potenciales, y la conversión de esos clientes
potenciales en clientes, puede ser un proceso largo. Puedes automatizar ese
proceso enviando correos electrónicos y contenidos específicos a los clientes
potenciales una vez que se ajusten a ciertos criterios, como cuando descargan y
abren un libro electrónico.
Seguimiento
e informes de la campaña: Las campañas
de marketing pueden incluir una gran cantidad de personas, correos
electrónicos, contenido, páginas web, llamadas telefónicas y más. La
automatización del marketing puede ayudarte a clasificar todo lo que
trabajas según la campaña que estás sirviendo, y luego hacer un seguimiento del
rendimiento de esa campaña basado en el progreso que todos estos componentes
hacen con el tiempo.
8. Marketing por correo electrónico
Las empresas utilizan el marketing por correo electrónico como una
forma de comunicarse con su público. El correo electrónico se utiliza a menudo
para promover contenidos, descuentos y eventos, así como para dirigir a las
personas hacia la página web de la empresa. Los tipos de correos electrónicos
que puedes enviar en una campaña de marketing por correo electrónico
incluyen:
Boletines de
suscripción a blogs.
Correos
electrónicos de seguimiento a los visitantes de la página web que descargaron
algo.
Correos
electrónicos de bienvenida a los clientes.
Promociones
de vacaciones para los miembros del programa de lealtad.
Consejos o
correos electrónicos de series similares para el fomento de los clientes.
9. Relaciones públicas en línea
Las relaciones públicas en línea son la práctica de asegurar la cobertura
en línea obtenida con publicaciones digitales, blogs y otras páginas de
contenido. Es muy parecido a las RR.PP. tradicionales, pero en el espacio
online. Los canales que puedes usar para maximizar tus esfuerzos de relaciones
públicas incluyen:
Alcance de
los reporteros a través de las redes sociales: Hablar con los periodistas en Twitter, por ejemplo, es una gran manera de
desarrollar una relación con la prensa que produce oportunidades mediáticas
ganadas para tu empresa.
Obtener
críticas online de tu empresa:
Cuando alguien hace una crítica de su empresa en línea, ya sea buena o mala, su
instinto puede ser no tocarla. Por el contrario, atraer las críticas de la
empresa le ayuda a humanizar su marca y a entregar un mensaje poderoso que
proteja su reputación.
Atraer
comentarios en tu página web o blog personal: De manera similar a la forma en que responderías a las críticas de tu
empresa, responder a las personas que están leyendo tu contenido es la mejor
forma de generar una conversación productiva en torno a tu industria.
10. Inbound marketing.
El inbound marketing se refiere a una metodología de marketing en la que se
atrae, se compromete y se deleita a los clientes en cada etapa del viaje del comprador. Puedes
utilizar todas las tácticas de marketing digital mencionadas anteriormente,
a lo largo de una estrategia de marketing entrante, para crear una experiencia
de cliente que funcione con el cliente, no contra él. A continuación, se
presentan algunos ejemplos clásicos de inbound marketing frente al marketing
tradicional:
Blogging vs.
anuncios pop-up.
Video
marketing vs. publicidad comercial.
Listas de
contactos de correo electrónico frente a correo basura.
¿Qué hace un comercializador digital?
Los comercializadores digitales se encargan de impulsar el conocimiento de
la marca y la generación de
clientes potenciales a través de todos los canales digitales, tanto
gratuitos como de pago, que están a disposición de una empresa. Estos canales
incluyen las redes sociales, la página web de la empresa, las clasificaciones
en los buscadores, el correo electrónico, la publicidad gráfica y el blog de la
empresa.
El profesional del marketing digital suele centrarse en un indicador
clave de rendimiento (KPI) diferente para cada canal, de modo que pueda medir
adecuadamente el rendimiento de la empresa en cada uno de ellos. Un
comercializador digital que está a cargo del SEO, por ejemplo, mide el “tráfico
orgánico” de su página web, es decir, el tráfico que proviene de los
visitantes del sitio web que encontraron una página del sitio web de la empresa
a través de una búsqueda en Google.
Hoy en día el marketing digital se lleva a cabo a través de muchos roles
de marketing. En las pequeñas empresas, un generalista puede ser al mismo
tiempo el propietario de muchas de las tácticas de marketing digital
descritas anteriormente. En las empresas más grandes, estas tácticas tienen
múltiples especialistas que se centran cada uno en sólo uno o dos de los
canales digitales de la marca.
Aquí hay algunos ejemplos de estos especialistas:
– Gerente de SEO.
KPIs principales: Tráfico orgánico.
En resumen, los gerentes de SEO hacen que el negocio se posicione en Google.
Utilizando una variedad de enfoques para la optimización de los buscadores,
esta persona puede trabajar directamente con los creadores de contenido para
asegurarse de que el contenido que producen funciona bien en Google, incluso si
la empresa también publica este contenido en las redes sociales.
– Especialista en marketing de contenidos.
KPIs principales: Tiempo en la página, tráfico general del blog y
suscriptores del canal de YouTube.
Los especialistas en marketing de contenidos son los creadores de
contenidos digitales. Con
frecuencia llevan un registro del calendario de blogs de la empresa y elaboran
una estrategia de contenido que incluye también el vídeo. Estos profesionales
suelen trabajar con personas de otros departamentos para garantizar que los
productos y las campañas de lanzamiento de la empresa se apoyen con contenido
promocional en cada canal digital.
– Gerente de Redes Sociales.
KPIs principales: Seguidores, impresiones y acciones.
El papel de un gestor de redes sociales es fácil de deducir del título,
pero qué redes sociales gestionan para la empresa depende de la industria.
Sobre todo, los gerentes de medios sociales establecen un calendario de
publicación del contenido escrito y visual de la compañía. Este empleado también
puede trabajar con el especialista en marketing de contenidos para
desarrollar una estrategia sobre qué contenido publicar en qué red social.
(Nota: Según los KPIs anteriores, “impresiones” se refiere al
número de veces que los mensajes de una empresa aparecen en la fuente de
noticias de un usuario).
– Coordinador de Automatización de Marketing.
KPIs principales: Tasa de apertura de correo electrónico, tasa de clics en
la campaña, tasa de generación de clientes potenciales (conversión).
El coordinador de automatización del marketing ayuda a elegir y gestionar
el software que permite a todo el equipo de marketing entender el
comportamiento de sus clientes y medir el crecimiento de su negocio. Dado que
muchas de las operaciones de marketing descritas anteriormente pueden
ejecutarse por separado, es importante que haya alguien que pueda agrupar estas
actividades digitales en campañas individuales y hacer un seguimiento del
rendimiento de cada una de ellas.
Inbound marketing vs. Marketing
digital: ¿Cuál es cuál?
A primera vista, ambos parecen similares: ambos se realizan principalmente
en línea y ambos se centran en la creación de contenido digital para que
las personas lo consuman. Entonces, ¿cuál es la diferencia?
El término “marketing digital” no diferencia entre las tácticas
de marketing de “push” y “pull” (o lo que ahora podríamos llamar métodos
“inbound” y “outbound“). Ambas pueden todavía caer bajo
el umbral del marketing digital.
Las tácticas de salida digital tienen como objetivo poner un mensaje de
marketing directamente frente a tantas personas como sea posible en el
espacio en línea, independientemente de si es relevante o bien recibido. Por
ejemplo, los llamativos anuncios de banners que se ven en la parte superior de
muchos sitios web tratan de llevar un producto o promoción a personas que no
están necesariamente preparadas para recibirlo.
Por otro lado, los comerciantes que emplean tácticas de entrada digital utilizan
el contenido en línea para atraer a sus clientes clave a sus páginas web,
proporcionando activos que les son útiles. Uno de los activos de marketing
digital entrante más sencillos y a la vez más potentes es un blog, que
permite a su página web sacar provecho de los términos que tus clientes ideales
están buscando.
En última instancia, el inbound marketing es una metodología que utiliza
los activos de marketing digital para atraer, comprometer y deleitar a
los clientes en línea. El marketing digital, por otra parte, es
simplemente un término general para describir las tácticas de marketing en
línea de cualquier tipo, independientemente de si se consideran de entrada
o de salida.
¿Funciona el marketing digital para todos
los negocios?
El marketing digital puede funcionar para cualquier empresa de cualquier
industria. Independientemente de
lo que venda tu empresa, el marketing digital sigue implicando la
creación de compradores para identificar las necesidades de tu público y la
creación de contenido valioso en línea. Sin embargo, esto no significa que
todas las empresas deban implementar una estrategia de marketing digital
de la misma manera.
– Marketing digital B2B.
Si tu empresa es de empresa a empresa (B2B), es probable que tus esfuerzos
de marketing digital se centren en la generación de contactos en línea, con
el objetivo final de que alguien hable con un vendedor. Por esa razón, el papel
de tu estrategia de marketing es atraer y convertir los prospectos de
mayor calidad para tus vendedores a través de tu página web y de los canales
digitales de apoyo.
Más allá de tu página web, es probable que elijas centrar tus esfuerzos en
canales enfocados a los negocios como LinkedIn, donde tu grupo demográfico pasa
su tiempo en línea.
– Marketing digital B2C.
Si su empresa es de empresa a consumidor (B2C), dependiendo del precio de tus
productos, es probable que el objetivo de tus esfuerzos de marketing digital
sea atraer a la gente a tu página web y hacer que se conviertan en clientes
sin necesidad de hablar con un vendedor.
Por esa razón, es probable que sea menos probable que te centres en los
“clientes potenciales” en su sentido tradicional, y más probable que te
centres en la construcción de un viaje acelerado del comprador, desde el
momento en que alguien llega a tu página web, hasta el momento en que hace una
compra. Esto a menudo significa que las características de tu producto en tu
contenido están más arriba en el embudo de marketing de lo que podrían estar en
un negocio B2B, y es posible que tengas que utilizar llamadas a la acción más
fuertes (CTA).
Para las empresas B2C, canales como Instagram y Pinterest pueden ser a
menudo más valiosos que las plataformas centradas en los negocios LinkedIn.
¿Cuál es el papel del marketing digital
en un negocio?
A diferencia de la mayoría de los esfuerzos de marketing offline, el
marketing digital permite a los profesionales del marketing ver resultados
precisos en tiempo real. Si alguna vez has puesto un anuncio en un
periódico, sabrás lo difícil que es estimar cuántas personas han pasado
realmente por esa página y han prestado atención a tu anuncio. No hay una forma
segura de saber si ese anuncio fue responsable de alguna venta.
Por otro lado, con el marketing digital, puedes medir el retorno de la
inversión de casi cualquier aspecto de tus esfuerzos de marketing.
Aquí hay algunos ejemplos:
– Tráfico del sitio web.
Con el marketing digital, puedes ver el número exacto de personas que han
visto la página de inicio de tu página
web en tiempo real mediante el uso de software de análisis digital, disponible
en plataformas de marketing.
También puedes ver cuántas páginas visitaron, qué dispositivo usaron y de
dónde vinieron, entre otros datos de análisis digital.
Esta inteligencia te ayuda a priorizar en qué canales de marketing debes
invertir más o menos tiempo, basándose en el número de personas que esos
canales conducen a tu página web. Por ejemplo, si sólo el 10% de su tráfico
proviene de la búsqueda orgánica, sabes que probablemente necesites pasar algún
tiempo en el SEO para aumentar ese porcentaje.
Con el marketing fuera de línea, es muy difícil saber cómo las personas
están interactuando con tu marca antes de que tengan una interacción con un
vendedor o hagan una compra. Con el marketing digital, puedes
identificar las tendencias y los patrones de comportamiento de las personas
antes de que lleguen a la etapa final del viaje de su comprador, lo que
significa que puedes tomar decisiones más informadas sobre cómo atraerlos a tu página
web justo en la parte superior del embudo de marketing.
– Rendimiento del contenido y generación de clientes potenciales.
Imagina que has creado un folleto de un producto y lo has publicado a
través de los buzones de la gente. Ese folleto es una forma de contenido,
aunque no esté en línea. El problema es que no tienes idea de cuánta gente
abrió tu folleto o cuánta gente lo tiró directamente a la basura.
Ahora imagina que tienes ese folleto en tu página web en su lugar. Puedes
medir exactamente cuántas personas vieron la página donde está alojado, y puedes
recoger los datos de contacto de los que lo descargan mediante formularios. No
sólo puedes medir cuántas personas se comprometen con tu contenido, sino que
también generas contactos cualificados cuando la gente lo descarga.
– Modelo de atribución.
Una estrategia de marketing digital eficaz, combinada con las
herramientas y tecnologías adecuadas, te permite rastrear todas tus ventas
hasta el primer punto de contacto digital de un cliente con tu negocio.
A esto lo llamamos modelado de atribución, y te permite identificar las
tendencias en la forma en que la gente investiga y compra tu producto, ayudándote
a tomar decisiones más informadas sobre qué partes de tu estrategia de
marketing merecen más atención, y qué partes de tu ciclo de ventas
necesitan ser afinadas.
Conectar los puntos entre el marketing y las ventas es enormemente
importante, las compañías con una fuerte alineación de ventas y marketing
logran una tasa de crecimiento anual del 20%, en comparación con una
disminución del 4% en los ingresos de las compañías con una alineación
deficiente. Si puedes mejorar el viaje de tu cliente a través del ciclo de
compra mediante el uso de tecnologías digitales, entonces es probable que se
refleje positivamente en el resultado final de tu negocio.
¿Qué tipos de contenido digital debería
crear?
El tipo de contenido que crees depende de las necesidades de tu público en las diferentes etapas del viaje del comprador.
Debes comenzar por crear personajes de compradores para identificar cuáles son
los objetivos y los desafíos de tu público en relación con tu negocio. En un
nivel básico, tu contenido en línea debe apuntar a ayudarlos a alcanzar estas
metas y a superar sus desafíos.
Luego, deberás pensar en el momento en que es más probable que estén listos
para consumir este contenido en relación con la etapa en la que se encuentran
en el viaje de su comprador. A esto le llamamos mapeo de contenido.
Con el mapeo de contenidos, el objetivo es dirigir el contenido de acuerdo
a:
Las
características de la persona que lo va a consumir (ahí es donde entran los
compradores).
Qué tan cerca
está esa persona de hacer una compra (es decir, la etapa de su ciclo de vida).
En cuanto al formato de tu contenido, hay muchas cosas diferentes que
probar. Aquí hay algunas opciones que recomendamos usar en cada etapa del viaje
del comprador:
– Etapa de concienciación.
Entradas
de blog. Genial para aumentar el
tráfico orgánico cuando se combina con una fuerte estrategia de SEO y de
palabras clave.
Infografía. Muy compartibles, lo que significa que aumentan
las posibilidades de ser encontrado a través de las redes sociales cuando otros
comparten tu contenido.
Videos
cortos. Una vez más, son muy
compartibles y pueden ayudar a que tu marca sea encontrada por nuevas
audiencias al alojarlos en plataformas como YouTube.
– Etapa de consideración.
Ebooks. Genial para la generación de contactos ya que
generalmente son más completos que una entrada de blog o una infografía, lo que
significa que es más probable que alguien intercambie su información de
contacto para recibirla.
Informes
de investigación. De nuevo, esta
es una pieza de contenido de alto valor que es genial para la generación de
contactos. Sin embargo, los informes de investigación y los nuevos datos de tu
industria también pueden servir para la etapa de concienciación, ya que a
menudo son recogidos por los medios de comunicación o la prensa de la
industria.
Webinars. Al ser una forma más detallada e interactiva de
contenido de vídeo, los seminarios web son un formato de contenido efectivo
para la etapa de consideración, ya que ofrecen un contenido más completo que
una entrada de blog o un vídeo corto.
– Etapa de decisión.
Estudios
de casos. Disponer de estudios de
casos detallados en tu página web puede ser una forma eficaz de contenido para
quienes están listos para tomar una decisión de compra, ya que te ayuda a
influir positivamente en su decisión.
Testimonios. Si los estudios de casos no son una buena opción
para tu negocio, tener testimonios cortos en tu página web es una buena
alternativa. Para las marcas B2C, piensa en los testimonios un poco más
libremente. Si se trata de una marca de ropa, éstos podrían tomar la forma de
fotos de cómo otras personas le dieron estilo a una camisa o vestido, sacadas
de un hashtag de marca donde la gente puede contribuir.
¿Cuánto tiempo tardaré en ver los
resultados de mi contenido?
Con el marketing digital, a menudo puede dar la sensación de que se pueden
ver los resultados mucho más rápido que con el marketing offline debido a que
es más fácil medir el retorno de la inversión (ROI). Sin embargo, en última instancia, depende de la
escala y la eficacia de tu estrategia de marketing digital.
Si dedicas tiempo a crear perfiles de compradores integrales para
identificar las necesidades de tu público y te centras en la creación de
contenido en línea de calidad para atraerlos y convertirlos, es probable que
veas resultados sólidos en los primeros seis meses.
Si la publicidad de pago forma parte de tu estrategia digital, los
resultados son aún más rápidos, pero se recomienda centrarse en la creación de
un alcance orgánico (o “gratuito”) mediante el uso de contenido, SEO
y redes sociales para lograr un éxito sostenible a largo plazo.
¿Necesito un gran presupuesto para el
marketing digital?
Como con todo, depende de los elementos de marketing digital que quieras
añadir a tu estrategia.
Si te estás centrando en técnicas de entrada como el SEO, las redes sociales
y la creación de contenido para una página web preexistente, la buena noticia
es que no necesitas mucho presupuesto en absoluto. Con el inbound marketing,
el enfoque principal es crear contenido de alta calidad que tu público querrá
consumir, que a menos que estés planeando subcontratar el trabajo, la única
inversión que necesitarás es tu tiempo.
Con las técnicas de salida como la publicidad en línea y la compra de
listas de correo electrónico, hay sin duda algunos gastos. Lo que cuesta se
reduce a qué tipo de visibilidad quieres recibir como resultado de la
publicidad.
Por ejemplo, para implementar el PPC utilizando Google AdWords, harás una
oferta en contra de otras empresas de tu industria para aparecer en la parte
superior de los resultados de búsqueda de Google para las palabras clave
asociadas con tu negocio. Dependiendo de la competitividad de la palabra clave,
esto puede ser razonablemente asequible, o extremadamente caro, por lo que es también
una buena idea centrarse en la construcción de tu alcance orgánico.
¿Cómo encaja el marketing móvil en mi
estrategia de marketing digital?
Otro componente clave del marketing digital es el marketing móvil.
De hecho, el uso de los teléfonos inteligentes en su totalidad representa el
69% del tiempo dedicado al consumo de redes digitales en los EE.UU., mientras
que el consumo de redes digitales de escritorio representa menos de la mitad, y
los EE.UU. todavía no son el mayor fanático de los móviles en comparación con
otros países.
Esto significa que es esencial optimizar tus anuncios digitales, páginas
web, imágenes de redes sociales y otros activos digitales para los dispositivos
móviles. Si tu empresa tiene una aplicación móvil que permite a los
usuarios interactuar con tu marca o comprar tus productos, tu aplicación
también entra en el ámbito del marketing digital.
Aquellos que se comprometen con tu empresa en línea a través de
dispositivos móviles necesitan tener la misma experiencia positiva que tendrían
en el escritorio. Esto significa implementar un diseño de página web fácil de
usar o
que responda a las necesidades de los usuarios, para que la navegación sea más
fácil para los usuarios de dispositivos móviles. También podría implicar la
reducción de la longitud de tus formularios de generación de clientes
potenciales para crear una experiencia libre de problemas para las personas que
descargan tu contenido sobre la marcha. En cuanto a las imágenes de las redes sociales,
es importante tener siempre en mente al usuario móvil al crearlas, ya que las
dimensiones de las imágenes son más pequeñas en los dispositivos móviles, lo
que significa que el texto podría cortarse.
Hay muchas maneras de optimizar tus activos de marketing digital para los usuarios de móviles, y cuando se implementa cualquier estrategia de marketing digital, es muy importante considerar cómo se traducirá la experiencia en los dispositivos móviles. Asegurándote de que esto siempre esté en primer plano, estarás creando experiencias digitales que funcionen para tu público y, por consiguiente, lograrás los resultados que esperas.
Si necesitas implementar el marketing digital en tu empresa, no dudes en contactar con nosotros.