Puede sonar un
poco raro que la respuesta a todas tus preguntas sobre el cuidado de la piel
sea hacerte un selfie, pero la inteligencia artificial está haciendo esto
posible para las mujeres que buscan mejorar su piel.
Las aplicaciones
de análisis de la piel que utilizan la tecnología de la inteligencia artificial,
como el Skin Advisor de Olay, pueden evaluar tu piel con solo pulsar un botón
(de la cámara), analizando una foto de tu cara, junto con un breve cuestionario
sobre tus preocupaciones sobre la piel.
Este análisis
puede ayudarte a decidir sobre tus productos de cuidado de la piel, resaltando
las partes de tu rostro en las que deberías centrarte (por ejemplo, las líneas
de la sonrisa o las arrugas de la frente) y la edad y calidad percibidas de tu
piel. En la mayoría de las aplicaciones con inteligencia artificial también
te recomiendan productos de cuidado de la piel específicos que pueden ser
adecuados para tu tipo de piel, evitando así tener que probar y equivocarte
mientras buscas productos en un salón de belleza lleno de gente.
Aplicaciones de inteligencia artificial para el cuidado
de la piel
Olay ha llamado a
su plataforma web “asesor personal de belleza en casa” siendo verdaderamente
fácil acceder al proceso, con la mayoría de los programas online y basados
en aplicaciones que usan tecnología de inteligencia artificial disponibles,
completamente gratis y en funcionamiento.
Esto los
convierte en una herramienta efectiva para los consumidores que buscan saber
cada vez más, pero sin llegar a perder dinero, ya que están bien informados
cuando gastan su dinero en productos para el cuidado de la piel.
“La inteligencia
artificial desempeña un papel cada vez más importante en la industria de la
belleza, ya que los consumidores quieren buscar entres los miles de
productos disponibles hasta encontrar las opciones personalizadas de cuidado de
la piel más adecuadas para ellos”, explica la Dra. Frauke Neuser, una de las científicas
más importantes y directora adjunta de comunicaciones científicas de Olay.
“Más de 3,8
millones de mujeres en todo el mundo han sido contactadas por Olay Skin Advisor
desde su lanzamiento mundial en septiembre de 2016; esto nos dice que la
introducción de una plataforma que ofrece una evaluación objetiva de tu piel
y ayuda a eliminar confusiones respecto al cuidado de la piel era muy necesaria
y fue bien recibida por las mujeres”.
La tecnología de la inteligencia artificial en la
industria del cuidado de la piel
Por supuesto, la
tecnología de la inteligencia artificial en la industria del cuidado de la piel
no es todavía una ciencia exacta. Como con cualquier selfie, el nivel de
iluminación y el maquillaje que se usa afectará a los resultados y no es
posible aún analizar toda la industria de la belleza para un tratamiento
completamente personalizado. Tampoco recomendamos reemplazar por completo la
cita con un dermatólogo profesional que pueda dar consejos expertos sobre
problemas de la piel más serios o específicos.
Aun así, la tecnología
promete, ya que la forma en que la inteligencia artificial se utiliza para
identificar el concepto de “edad de la piel” está mostrando continuas mejoras
y nuevas actualizaciones de los algoritmos que señalan recomendaciones de
productos.
La tecnología
también es una buena noticia para las propias marcas de cuidado de la piel, ya
que los datos recogidos sobre las rutinas de cuidado de la piel están
impulsando nuevas innovaciones de productos:
“Olay Skin
Advisor ofrece una fascinante visión del comportamiento y las rutinas de
cuidado de la piel de las mujeres de la que nosotros, como empresa, podemos
aprender. Por lo tanto, estamos desarrollando los productos adecuados para cada
mujer y asegurándonos de que las mujeres los conozcan a través de las recomendaciones
de la herramienta”.
Si quieres realizar una aplicación de inteligencia artificial, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y pedirnos información sin compromiso.
El
concepto de belleza y cosmética ha avanzado desde los antiguos estándares
egipcios de pelo
suave, piel clara y ojos bonitos hasta incluir pelo y extensiones de colores,
contorno el rostro y realce de las cejas. Para cada curva de nuestra cara,
ahora existe un producto disponible para realzarlas y proyectarlas
perfectamente. La definición de belleza ha cambiado a lo largo de los años. Las
crecientes economías globales, el aumento de los ingresos disponibles, los
cambios en el estilo de vida (lujo en cuanto a cosméticos de la piel, salón y
tratamientos de spa) y el cambio climático han sido resultado de un aumento
en la demanda del cuidado de la piel. La popularidad de los productos de
belleza naturales y orgánicos, especialmente en los Estados Unidos y en los
países europeos, también han impulsado el crecimiento del mercado de
cosméticos.
La
Inteligencia Artificial (IA) es una de las claves fundamentales de la Cuarta
Revolución Industrial,
y está cambiando la manera en la que pensamos, trabajamos e interactuamos con
los datos y la tecnología. Para los bienes industriales del consumidor, la
Inteligencia Artificial proporciona el poder de personalización, el proceso
de automatización, toma de decisiones aumentada, y redes digitales de la cadena
de suministro, las cuales han requerido tradicionalmente la inteligencia
humana. Con la aparición de la
inteligencia artificial, la tecnología inteligente y el aprendizaje automático,
cada vez más compañías están adoptando la personalización de producto y
ofreciendo a sus consumidores rutinas de belleza basadas en el conocimiento.
El mercado global de productos de cosmética alcanzará un valor de 806 billones
de dólares estadounidenses en 2023, de acuerdo con un informe de Orbis
Research.
El año
pasado, PreScouter identificó y analizó las últimas tecnologías que
redefinen la industria de belleza y cosmética, y este año, los grandes
avances condujeron a un aumento de participación de mercado debido a la integración
de la inteligencia artificial en los cosméticos.
Aquí
nombramos algunos de los últimos desarrollos de la industria de belleza
sobre reconocimiento facial y algoritmos mejorados de aprendizaje en busca
de una piel radiante, mandíbulas esculpidas y pelo sedoso.
LUNA
fofo: un dispositivo facial basado en la inteligencia artificial
FOREO, una
marca tecnológica de belleza sueca ha inventado un dispositivo llamado LUNA
fofo. Es un dispositivo basado en la inteligencia artificial,
estéticamente agradable con una implantación de sensores avanzados que analizan
la piel del usuario y genera rutinas personalizadas de spa de masaje para sus
usuarios. El dispositivo está asociado con FOREO para tu aplicación, el cual
desbloquea todas las características clave del dispositivo y guarda los datos
de usuario. Según el análisis de la piel, la aplicación genera las mejores
rutinas de limpieza facial posibles, con intensidad y duración personalizada.
La inteligencia artificial y el aprendizaje mecánico son compatibles con
el algoritmo de LUNA fofo, el cual se actualiza constantemente para satisfacer
las necesidades de sus consumidores.
PROVEN:
El proyecto genoma de la piel y tratamiento de belleza personalizado
Ming Zhao,
graduado en la Escuela de Negocios de Harvard y la científica de Stanford, Amy
Yuan fundaron PROVEN hace dos años. El núcleo de su modelo de negocio es el
desarrollo de una enorme base de datos ganadora del Premio en Inteligencia
Artificial del MIT en 2018. Se dice que es la mayor base de datos analítica con
más ingredientes clínicos efectivos para el cuidado de la piel. Con esta base
de datos entre manos, PROVEN intenta combinar la inteligencia artificial, grandes
datos y una investigación académica para crear productos del cuidado de la piel
personalizados.
CUROLOGY:
Hacia un asesoramiento personalizado del cuidado de la piel
Curology es
otra marca tecnológica de belleza que ofrece soluciones personalizadas del
cuidado de la piel orientado especialmente a aquellos que lidian con el acné.
Esta marca ofrece practicantes médicos con desarrolladores de aplicaciones para
proporcionar un servicio de suscripción para asesoramiento de la piel. Las
bases de Curology y sus productos es proporcionar una solución online
personalizada para el cuidado del acné usando el aprendizaje mecanizado y la inteligencia
artificial. Los usuarios comparten selfies y rellenan un cuestionario en la
aplicación. Después se les asocia con profesionales médicos los cuales
desarrollan formulas personalizadas para satisfacer las necesidades individuales
de cuidado de la piel.
My Beauty
Matches: El motor de búsqueda de belleza
La medicina
personalizada o el cuidado de la cara es un asunto costoso el cual mucha gente
no se puede permitir. My Beauty Matches proporciona soluciones para la piel utilizando
productos que ya existen en el mercado. Proporciona recomendaciones
personalizadas e imparciales y también compara los precios de los productos de
belleza. Este motor de combinación de belleza usa el aprendizaje mecánico
tecnológico y la inteligencia artificial para recomendar sus productos de una
base de datos de alrededor de 400,000 productos. Valorado en las redes
sociales por Bogue y Harper’s Bazaar, y con un rango de productos incluyendo la
piel, maquillaje y cuidado del cuerpo, este motor de búsqueda personaliza la
experiencia del usuario y proporciona el poder de elegir, seleccionar y
comparar los productos disponibles en el mercado.
Function
of Beauty: Revolucionando el cuidado del cabello
La nueva
empresa Function of Beauty con sede en Nueva York está atrayendo clientes con
champús y acondicionadores personalizados con los requisitos de los usuarios.
La compañía afirma que puede crear 12 billones de combinaciones de ingredientes
diferentes. Al igual que PROVEN, Function Beauty utiliza las herramientas de base
de datos, inteligencia artificial y aprendizaje mecánico para analizar los
productos que se ajustan al tipo, estructura, humedad y objetivos del cabello.
Los usuarios deben rellenar un cuestionario para identificar la actual situación
de su cabello, los requerimientos y los gustos personales. Con los productos de
Function of Beauty, los usuarios pueden personalizar el aroma, la fuerza de la
fragancia y el color del champú-acondicionador. Con una gran variedad de
ingredientes en sus productos desde fruta de la pasión, aceite de acay, hasta
proteína de quinoa, la compañía decidió no revelar sus ingredientes como
secreto comercial.
Revieve,
asesor de belleza digital: motor de personalización impulsado por la inteligencia
artificial
Revieve es
otra empresa en la industria de belleza que proporciona recomendaciones del
cuidado de la piel. Proporciona consejos basados en un motor de búsqueda de
personalización impulsado por la inteligencia artificial que analiza a
través del análisis de selfies 68 factores diferentes, como enrojecimiento,
ojeras y arrugas. El minorista de belleza NordicFeel ha seleccionado el asesor
de belleza digital “Revieve” para brindar una experiencia personalizada a sus
clientes online. NordicFeel ha implementado el motor de búsqueda de
personalización impulsado por la inteligencia artificial en sus sitios de
comercio en Suecia, Noruega y Finlandia.
Chatbots
Los
Chatbots son otra forma de aplicar la inteligencia artificial que ha llamado la
atención de las marcas de belleza. Marcas como Sephora, Estée Lauder y L’Oréal han
implementado sus propios chatbots para atraer a un mayor numero de clientes. La
inteligencia artificial está revolucionando el marketing conversacional al
realizar un seguimiento proactivo de las conversaciones con contenido
personalizado y relevante, impulsado en el momento justo, para impulsar la
colaboración permanente.
La
asociación de L’Oreal y Automat dio lugar al nacimiento de Beauty Gifter – un
chatbot de mensajes para Facebook Messenger. Interactúa con sus usuarios
entendiendo sus necesidades y preferencias y haciendo recomendaciones
personalizadas del producto de 11 marcas diferentes de L’Oreal. También conecta
a los usuarios con el enlace web del sistema de comercio electrónico de L’Oreal
para opciones fáciles de compra. La marca de cosméticos LA Smashbot también ha
lanzado en Facebook el primer chatbot de belleza en el Reino Unido. Smashbot permite
a sus usuarios probar virtualmente los productos de la marca y crear looks de
maquillaje completos. El mensajero está integrado en el sistema de pago,
permitiendo incluso a los clientes de comprar productos sin salir de Facebook
Messenger.
El futuro
de la inteligencia artificial en la industria de belleza:
Generalmente,
las tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial y el aprendizaje
mecánico están disminuyendo el mundo de vendedor-consumidor y atrayendo a los
clientes con la facilidad de mejorar y personalizar los anuncios. La inteligencia
artificial basada en la voz, la personalización de producto y los chatbots se
convertirán en omnipresentes dentro del mercado personalizado de belleza y
cuidado de la piel. Ya que los consumidores adoptan un enfoque más completo de
belleza que abarca la salud y bienestar, la industria de belleza y cosméticos
está encontrando también enfoques globales con la integración de la tecnología.
Con el
objetivo de respaldar el asesoramiento sobre el cuidado de la piel basado en
decisiones a través de soluciones informáticas intensivas en conocimiento y/o
datos, la inteligencia artificial será un cambio en la industria de belleza,
revolucionando así la experiencia de venta minorista en un futuro muy cercano.
Si quieres realizar un proyecto de inteligencia artificial o realidad aumentada aplicado a la industria de la belleza, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y pedir información sin compromiso.
Aprende cómo la
combinación de estos cuatro elementos: cliente,
especialista, funcionalidad y contenido, puede influir en el coste de tu
proyecto de realidad aumentad.
La realidad aumentada
ha crecido en popularidad e importancia comercial, y ahora se espera
que supere los 2.500.000.000 de base instalada y los 60.000 a 65.000 millones
de euros de ingresos para el 2023 (realidad aumentada para móviles y gafas
inteligentes), según Digi-Capital. Con estas y muchas más predicciones y
estadísticas positivas que están surgiendo sobre la realidad aumentada, no
es nada extraño ver que tantas empresas y marcas están buscando invertir en un
proyecto propio de realidad aumentada. Y, naturalmente, una de las grandes
preguntas que surgen, más pronto que tarde, gira en torno a los costes de
desarrollo de la realidad aumentada.
Antes de comenzar un
proyecto de realidad aumentada
El proyecto comienza
con el cliente. El cliente puede tener un par de ideas para una aplicación, o tener
preparada toda la especificación. Esto determinará el tamaño del equipo,
influyendo en el coste de la aplicación.
Podemos dividir a
los clientes en tres tipos diferentes:
El cliente que tiene solo una idea aproximada de la aplicación yninguna información técnica. En este caso, tiene que trabajar con
todo el equipo de analistas de negocio, directores de proyecto, diseñadores,
desarrolladores de software e ingenieros de control de calidad para poner en
marcha el proyecto.
El cliente que tiene algunas
ideas en cualquier forma de especificación, por lo que un analista de negocio
tiene que mejorar estas especificaciones y asegurarse de que todo está en
orden. Después de eso, pueden seguir con el proceso de desarrollo.
Y finalmente, el cliente que tiene preparada la especificación completa. En este
caso, ningún analista de negocio está involucrado en el proyecto. Después de
asegurarse de que la especificación es factible, el director del proyecto
interviene para dividir el proyecto por tareas. Entonces, el proyecto comienza.
Especialistas en el desarrollo de aplicaciones de realidad
aumentada
Ahora veamos más de
cerca el papel de cada especialista involucrado en el desarrollo de la
aplicación de realidad aumentada y cómo su trabajo influye en el coste del
proyecto.
El primer especialista que interactúa con el cliente es
un analista de negocio. Empieza a
guiar al cliente para que trabaje con las ideas y llegue a una especificación
del proyecto. Describe el valor y la funcionalidad de la aplicación. En este
momento, el analista de negocio también determina si la idea del cliente es
factible desde el punto de vista técnico.
Después de que el analista de negocio recopile suficiente
información sobre el diseño de la aplicación, el diseñador de UI/UX comienza a trabajar en ella. También puede
participar en el proceso de desarrollo más tarde para modificar y mejorar el
diseño.
A continuación, comienza la fase de desarrollo. Durante
el proceso, el cliente puede mantenerse en contacto con el equipo a través
deldirector del proyecto. Él se
comunica con el cliente y se asegura de que el proyecto se complete a tiempo,
sin problemas técnicos, y dentro del presupuesto acordado.
Los desarrolladores
de software son los que hacen la mayor parte del trabajo. Si hablamos de aplicaciones
de realidad aumentada, el analista de negocio puede ofrecer dos formas de
llevar a cabo el desarrollo. Una forma es tener tanto desarrolladores de iOS
como de Android en el equipo para construir aplicaciones separadas para iOS
y Android. La otra forma es tener un equipo de desarrolladores multiplataforma.
Ellos construirán una aplicación para ambas plataformas. Cada uno de estos
enfoques tiene sus ventajas y sus desventajas, y ambos influyen en el coste del
proyecto de manera diferente.
Para garantizar que el producto final cumpla con los
requisitos técnicos y funcione correctamente, un ingeniero de control de calidad trabaja también en el proyecto.
La funcionalidad de la aplicación de realidad aumentada
Además de la
composición del equipo, la funcionalidad
de la aplicación también determina su coste.
Se tarda unos dos días en construir una aplicación simple
de realidad aumentada. Dicha aplicación está basada en marcadores: la
aplicación escanea un marcador y muestra el contenido en 2D o 3D. El contenido
puede ser creado desde cero o comprado.
Una aplicación más compleja puede tener varios marcadores
y características más complicadas. Estas características pueden incluir
compartir en redes sociales, galería de marcadores, etc. Se tarda alrededor
de un mes en construir una aplicación compleja, alrededor de 160 horas de
desarrollo. Y hay que añadir aproximadamente 90-140 horas de trabajo del analista de negocio, director del proyecto, diseñador
y control de calidad,y serán
en total unas 250-300 horas de desarrollo.
Contenido de realidad aumentada en 3D
Aparte de los costes
usuales del desarrollo de la aplicación, los
costes del software de realidad aumentada también incluyen el contenido adecuado.
El cliente podría construir
una aplicación basada en marcadores, sin marcadores, o con puntos de
interés. Cada tipo de aplicación se asocia con el problema particular que
resuelve, determinando así el tipo de contenido que necesita.
La aplicación
basada en marcadores es la más simple. Puede incluir marcadores en 2D y
contenido en 2D, 3D, botones, vídeo o audio, siendo este contenido sencillo de
mostrar. Las aplicaciones basadas en marcadores con contenido simple se
utilizan a menudo en marketing.
Con las aplicaciones
sin marcadores, el desarrollo puede ser más complicado y llevar más tiempo.
Sin marcadores, la aplicación necesita una tecnología de reconocimiento más
compleja, que se utilizará para identificar los objetos de alrededor. En
palabras más sencillas, la aplicación necesita entender de qué manera poner un
sofá de realidad aumentada en un suelo real. Normalmente, el contenido de esas
aplicaciones es en 3D e interactivo. También incluye vídeo o audio. Esta
tecnología puede ser utilizada en el diseño de productos o de interiores.
Las aplicaciones con
puntos de interés mostrarán el contenido de realidad
aumentada únicamente en un lugar determinado, lo que significa que el desarrollador debe
construir una tecnología de geoposicionamiento. Los puntos de interés de realidad
aumentada se utilizan a menudo en navegación, lo que significa que aparte
del contenido en 3D, la aplicación extrae los datos de los servicios de mapas.
En el caso de un software de realidad aumentada más
complejo, el coste de crear el contenido puede ser incluso mayor que el
coste del desarrollo de la aplicación.
Métodos de colaboración
Al elegir un socio
técnico, no olvides negociar la forma en que colaborarás. Hay tres maneras de
hacerlo:
Tiempo y material. Este enfoque es el
más sencillo: pagas por el tiempo que tarda el equipo en completar tu proyecto.
Puedes adelantar las fechas límite cuando tengas nuevas ideas o quieras seguir mejorando
la aplicación.
Precio fijo. Un precio fijo no
ofrece mucha flexibilidad, pero puedes determinar el precio del proyecto antes
de empezar. No puedes cambiar nada durante el proyecto, ya que los plazos y las
fechas límite son fijas. Estos proyectos son gestionados íntegramente por el
subcontratista.
Equipo dedicado. En pocas palabras, esto
significa tener empleados temporales. Puedes hacer que trabajen bajo tus
condiciones a distancia o presencial. Seleccionas a los especialistas que
necesitas, fijas tus propios plazos y los cambias cuando quieras. A diferencia
de los otros modelos, los equipos dedicados reciben un salario por hora.
Esperamos que las
instrucciones e información anteriores te ayuden a entender mejor la dinámica
detrás de los costes de las aplicaciones de realidad aumentada.
¿Quieres obtener un
presupuesto para tu proyecto de realidad aumentada? No dudes en ponerte en
contacto con nosotros y contarnos tu idea.
La industria
de la belleza fue valorada en 532.43 billones de dólares estadounidenses en
2017, y sigue una ascendente y rápida trayectoria. Según este mismo informe, se
espera que el valor estimado alcance los 805.61 millones de dólares en 2023. Te
puedes imaginar como de grande es esta industria. Y has sido testigo de un
cambio revolucionario en los últimos años.
La
digitalización ha causado un enorme impacto en el mundo del cuidado de la piel.
La inteligencia artificial está reestructurando la forma en la que las
empresas operan y te ayudan a estar más bella.
Hasta hace
unos años, tener un rizador era un lujo y fue uno de los productos con la
tecnología más avanzada de este tiempo. Pero ahora tenemos aplicaciones
basadas en inteligencia artificial y dispositivos que te ofrecen tratamientos
de belleza a mediday recomendaciones de productos dependiendo de tu
piel. Además de esto, ahora puedes obtener consejos personalizados para el
cuidado de tu piel.
El
impacto de la Inteligencia artificial en la industria es enorme. ¡Vamos a ver como la
inteligencia artificial ha transformado la industria de la belleza!
Desarrollo
del Producto
La
inteligencia artificial también está ayudando a las marcas a ser más relevantes
y efectivas en sus productos. Usando algoritmos informáticos, ahora es posible
desarrollar productos que los consumidores buscan. Por ejemplo, Avon ha
introducido recientemente la máscara de pestañas Genius 5 en 1. Está hecha
usando el algoritmo Genius, un programa que lee, filtra, procesa y clasifica
cientos de miles de comentarios de los usuarios. Basado en los datos, determina
qué buscan exactamente los usuarios en una máscara de pestañas. Hay toneladas
de otras compañías que clasifican una gran cantidad de datos presentes online y
desarrollan productos basados en esos datos.
Soluciones
Personalizadas
Otra
forma de inteligencia artificial es transformar la industria de belleza
haciendo dispositivos personalizados que recolectan los datos del usuario y
ofrecen soluciones personalizadas. Aquí hay algunos de ellos:
Curology
Curology
usa las máquinas de aprendizaje para analizar tu piel, entender tus objetivos y
ofrecer soluciones personalizadas para ayudarte a conseguir una piel radiante. ¡Los usuarios tienen que subir
selfies, rellenar un simple cuestionario y después se les asocia con un
profesional médico el cual diseña una rutina del cuidado de la piel que obtenga
todas tus necesidades! Curology está generalmente orientado a ayudar a la gente
que sufre de brotes de acné, granos, poros obstruidos, etc.
Luna Foto
Luna Foto
es un dispositivo de limpieza basado en la inteligencia artificial que ofrece
rutinas personalizadas del cuidado de la cara las cuales son únicas para los
usuarios. Analiza tu
piel en segundos teniendo en cuenta factores como tu dieta, el clima, el
consumo de agua, etc. También analiza los niveles de hidratación de tu piel.
Basados en las lecturas, proporciona a los usuarios rutinas personalizadas del
cuidado de la piel y rutinas de masajes de spa.
Esto, a su vez ayuda a mantener tu piel sana. Se genera una rutina única
cada vez que realiza el análisis de la piel.
Oral-B
Genius X Cepillo de dientes
Oral-B ha
diseñado un cepillo de dientes basado en la tecnología artificial llamado
Oral-B Genius X. Cuando
los usuarios se están cepillando muy fuerte, les avisa de que lo hagan con
calma. También parece que la gente olvida zonas importantes por cepillar. El
cepillo de dientes te dice cuáles son las áreas importantes donde deberías
prestar más atención. Esto da como resultado una mejor salud bucal.
Espejos Virtuales
La
inhabilidad de los usuarios probando productos del cuidado de la piel antes de
comprarlos ha sido siempre un gran problema. La inteligencia artificial ha
resuelto este problema con la ayuda de los espejos virtuales. Coty ha
desarrollado un software llamado Magic Mirror. Usa tecnología informática de
visión que permite a los usuarios probar virtualmente los productos de la
colección de Bourjois Lipstick. Cuando los usuarios cogen una barra de labios
de la colección, el color instantáneamente aparece en sus labios. En resumen,
los usuarios pueden probar diferentes productos y elegir el que mejor se adapta
a ellos.
Asistente
personal de Belleza
Coty se
asoció con Amazon para lanzar Let’s Get Ready, una nueva habilidad diseñada por
Echo Show. Es un asistente personal de belleza que ofrece alrededor de 2000
looks de maquillaje para los usuarios. La aplicación solicita a los
usuarios la información básica como el color de la piel, de los ojos, el cabello,
las preferencias de apariencia y el evento al que asistirán. Basándose en la
información que recibe, Alexa ofrecerá consejos de belleza, tutoriales,
exhibirá looks seleccionados y productos recomendados. Los usuarios pueden
explorar nuevos looks y pedir a Alexa un tutorial paso a paso para conseguir el
look deseado.
Inigualable
Experiencia de compra
¡Elegir el producto
adecuado del cuidado de la piel puede ser una tarea abrumadora, especialmente
cuando hay toneladas de productos donde elegir! Afortunadamente, la
inteligencia artificial puede resolver este problema. Hay webs y
aplicaciones que recomiendan los mejores productos de belleza que se adaptan a
tu piel.
Selecciona My
Beauty Matches. Los usuarios necesitan responder a unas cuantas preguntas
breves antes de empezar y el sitio web te mostrará tus productos de belleza de
una base de datos de más de 400.000 productos. Las recomendaciones que obtienes
son personalizadas e imparciales. Además de esto, también te permite comparar
precios. Y puedes elegir el que más te guste.
Como ves, el
impacto de la inteligencia artificial en la industria de la belleza es enorme.
Es seguro asumir que la inteligencia artificial es el futuro de la industria
de la belleza y continuara facilitando nuestra vida.
En
Estudio Alfa somo desarrolladores de aplicaciones de inteligencia artificial, si estás pensando en realizar un
proyecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y pedir información sin
compromiso.
La realidad aumentada es el
resultado de usar tecnología para sobreponer información (sonidos, imágenes
y texto) en el mundo que vemos. Algo parecido a la interactividad que se ve en Minority
Report o Iron Man.
Realidad aumentada vs. Realidad virtual
La realidad aumentada es algo
diferente respecto a la realidad virtual. La realidad virtual significa
que hay ambientes generados por ordenador con los que puedes interactuar y
en los que puedes estar inmerso. La realidad aumentada, añade a la
realidad que normalmente verías, en lugar de sustituirla.
La realidad aumentada en el mundo actual
La realidad aumentada a
menudo se representa como una especie de tecnología futurista, pero hay una
forma de realidad aumentada que tenemos desde hace años. Por ejemplo, la
visualización head-up que hay en muchos aviones militares desde la década de
los 90 enseña información sobre la posición, dirección y velocidad del avión, y
en cuestión de años también han logrado mostrar qué objetos en el campo de
visión son objetivos.
En la década pasada, varios
laboratorios y empresas han construido dispositivos que nos proporcionan
realidad aumentada. En 2009, el Grupo Fluid Interfaces del MIT Media Lab
presentó SixthSense, un dispositivo que combinaba el uso de una cámara, un
pequeño proyector, un smartphone y un espejo. El aparato cuelga sobre el pecho
del usuario, alrededor del cuello. Cuatro sensores en los dedos del usuario
pueden usarse para manipular las imágenes proyectadas por el SixthSense.
Google presentó sus Google Glass
en 2013, moviendo la realidad aumentada a una interfaz más cómoda de
usar; en este caso, en forma de gafas. Muestra las imágenes en las lentes del
usuario a través de un pequeño proyector, y responde a los comandos de voz, superponiendo
imágenes, vídeos y sonidos sobre su pantalla. Google sacó a la venta Google
Glass a finales de diciembre de 2015.
Mientras tanto, los teléfonos y
tablets son el camino por el cual la realidad aumentada se abre paso en las
vidas de la mayoría. Por ejemplo, la app Star Walk, de Vito Technology, permite
al usuario apuntar al cielo con la cámara de su tablet o móvil y ver los
nombres de las estrellas y planetas superpuestos en la imagen. Otra app,
llamada Layar, usa el GPS y la cámara del smartphone para recoger información
sobre lo que rodea al usuario. Después, muestra información sobre restaurantes,
tiendas y puntos de interés cercanos.
Algunas aplicaciones para móvil y
Tablet funcionan también con otros objetos. Disney Research desarrolló un
libro para colorear con realidad aumentada, con el que se colorea a los
personajes en un libro convencional (que es compatible con la app) y después se
inicia la aplicación en el dispositivo. La app accede a la cámara, usa esta
para detectar a qué personaje estás coloreando y usa software para que aparezca
el personaje en 3D en la pantalla.
Una de las formas más populares
en las que la realidad aumentada se ha infiltrado en la vida diaria es a
través de los juegos para móvil. En 2016, el juego RA Pokémon Go se
convirtió en una sensación mundial, con más de 100 millones de usuarios
estimados en su momento cumbre, según CNET. Ha terminado generando más de 2.000
millones de dólares y sigue subiendo, según Forbes. El juego permite a los
usuarios ver a personajes Pokémon paseando por su propia ciudad. El objetivo es
capturar estos “monstruos de bolsillo”, y después usarlos para pelear con
otros, a nivel local, en gimnasios de realidad aumentada.
En 2018, Harry Potter:
Hogwarts Mystery se convirtió en la sensación de los juegos realidad
aumentada para móvil. El juego permite a los usuarios ver el mundo de
Hogwarts alrededor de ellos, además de tener la habilidad de conjurar hechizos,
usar pociones y aprender de profesores de Hogwarts. A fecha de hoy, el juego ha
tenido alrededor de 10 millones de descargas en la Play Store de Google.
Los investigadores también están
desarrollando hologramas, los cuales podrían llevar la realidad virtual
un paso más allá, ya que los hologramas pueden ser vistos y escuchados por un
gran grupo de gente al mismo tiempo.
“Mientras la investigación en
holografía juega un papel importante en el desarrollo de exhibiciones
futuristas y dispositivos de realidad aumentada, hoy trabajamos en
muchas otras aplicaciones, como dispositivos ópticos ultradelgados y ligeros
para cámaras y satélites”, declaró el investigador Lei Wang, doctorando en la Research
School of Physics and Engineering de la Universidad Nacional de Australia.
El futuro de la realidad aumentada
Esto no significa que los móviles
y tablets vayan a ser el único lugar de encuentro para la realidad aumentada.
La investigación continúa a gran velocidad para conseguir incluir tecnología
realidad aumentada en lentillas y otros dispositivos utilizables. El
objetivo final de la realidad aumentada es crear una inmersión conveniente y
natural, así que se cree que los teléfonos y las tablets serán
reemplazados, aunque no está claro quiénes serán sus sustitutos. Incluso las
gafas podrían adoptar nuevas formas, como las “Smart glasses” que se están
desarrollando para personas invidentes.
Como cualquier nueva tecnología, la
realidad aumentada tiene muchas implicaciones políticas y éticas. Google
Glass, por ejemplo, causó preocupación sobre la privacidad. Algunos temían que
sus conversaciones pudieran ser grabadas de manera encubierta, o que se tomaran
fotografías, o pensaron que podrían ser identificados por un software de
reconocimiento facial. Aun así, las gafas, lentillas y demás con realidad
aumentada, como las Glass-X y Google Lens, siguen adelante con su
producción y ventas.
En el mundo digitalizado de hoy, los sectores del viaje y el turismo también actualizan sus negocios con lo último en tecnología digital. Los viajes y el turismo han crecido a pasos de gigante en las últimas décadas. Este aumento se debe a varios factores, y el más importante es la digitalización. Esta ha llevado la experiencia de viajar a otro nivel, no solo para turistas planeando sus vacaciones sino también para los negocios turísticos. Se ha facilitado mucho con el uso de las múltiples aplicaciones móviles de turismo que permiten al usuario preparar todo antes de llegar a su destino.
El mercado de las apps de turismo crece cada año
Esta facilidad a la hora de viajar ha aumentado el flujo de turistas y viajeros. Según una encuesta realizada por eMarketer, el turismo se encontraba entre las 10 categorías de apps más descargadas en todo el mundo. Según otra encuesta reciente, el turismo ha aumentado en gran medida en la última década, y, gracias al crecimiento de la tecnología y el conocimiento sobre ella, el 70% de turistas usan aplicaciones móviles para viajar y reservar.
El mercado de desarrollo de apps de turismo crece cada año al implantarse nuevas modas y servicios. Se están lanzando nuevas prestaciones, como el uso de la tecnología más reciente en IdC (Internet de las Cosas), VR (Realidad Virtual), AR (Realidad aumentada) y dispositivos GPS para ofrecer la mejor experiencia a sus usuarios. Estas aplicaciones móviles han hecho que se pueda viajar de forma más despreocupada y segura que nunca.
En caso de que te estés planteando la posibilidad de desarrollar una app de turismo, deberás explorar este campo y conocer las diferentes prestaciones que harán a tu app más intuitiva.
Vamos a echar un vistazo a algunas de las características más comunes en una app turística para el móvil.
Apps que dan detalles sobre el lugar en el que estás
La mayoría de apps turísticas ofrecen detalles sobre los lugares turísticos que incluyen una detallada descripción sobre la localidad, junto con detalles como el clima, la gente, atracciones turísticas y las mejores épocas para visitar. Numerosas fotos de los paisajes, comercios, monumentos y personas están disponibles. Este servicio ayuda al usuario a guiarse al elegir planes o el mejor lugar. Por tanto, es una buena idea tener un buen archivo de imágenes para mostrar el destino.
Apps en las que puedes hacer una reserva
Una vez que el destino ha sido elegido, el usuario buscará reservas de billetes y alojamiento. El usuario tiene la opción de seleccionar su medio de transporte, ya sea avión, autobús, tren u otros vehículos. La tecnología, cada vez más actualizada, permite al usuario abonar el coste usando métodos de pago integrados en la aplicación. Este servicio también permite reservar tu alojamiento de una lista de hoteles, resorts y estancias, de forma que puedas elegirlo fácilmente según tu presupuesto y necesidades. Algo importante de las reservas a través de apps es que deben ser muy fáciles de usar. Si los usuarios encuentran complicaciones al utilizarlas, no se realizarán reservas desde tu aplicación, sino que se la desinstalarán.
Apps que permiten el seguimiento en directo
Este servicio usa el rastreo GPS para seguir el recorrido de un bus o tren, permitiendo al usuario saber con exactitud lo lejos que está de su destino. También ayuda a la hora de llevar un seguimiento del tráfico, para comprobar cuánto tardará en llegar al punto de recogida. Además, el seguimiento en vivo es especialmente útil para que los padres puedan seguir el recorrido del vehículo si son sus hijos los que viajan.
Apps con opciones de pago online
Llevar encima dinero en efectivo no siempre es buena idea, teniendo en cuenta los problemas que puede suponer el cambio de divisas y, por supuesto, la posibilidad de un robo o de perder el equipaje o la cartera. El servicio adicional que facilita el pago digital permite hacer las transacciones de una manera sencilla y asegura un viaje sin peligros. Los usuarios pueden comprar y realizar sus pagos a través de medios digitales, de forma que puedan pagar online sus reservas de hoteles y viajes.
Los turistas prefieren pagar online, así que, si tu app móvil tiene una opción de pago online, les ofrecerás a tus clientes una experiencia enriquecedora. El pago online no solo ahorra tiempo, también es muy seguro. La mayor pregunta que nos hacemos en este mundo digitalizado es si las transacciones online son seguras, pero la tecnología actual ha eliminado este miedo de nuestras mentes, ya que todas las empresas de desarrollo de apps móviles están usando tecnología que encripta la información, de forma que nadie más pueda usarla.
Apps de “Social traveling”, para viajar y conectar con gente
Se trata de una nueva moda que está adquiriendo popularidad. Permite al viajero compartir sus planes con otros que tienen intereses similares. Esto no solo permite que puedan encontrar compañeros de viaje, sino que también se puedan compartir los costes del viaje, de forma que se haga de una manera mucho más económica. Esta prestación también puede conectar al viajero con usuarios de la app que vivan en la localidad de destino, de forma que la experiencia mejore aún más. Otro servicio que ofrece es el de conectar al usuario con sus amigos y poder ver sugerencias de otros usuarios.
Existe un gran potencial para que la industria de apps turísticas crezca más allá y genere ingresos. Para poder desarrollar una buena app de viajes, es obligatorio que esta tenga detrás una detallada investigación. Las prestaciones que quieres añadir a tu app y los métodos de monetización que quieres usar requieren más concentración de la que puedes imaginarte cuando estás pensando en desarrollar una app de turismo.
Servicio climático a tiempo real incorporado en una app
Cuando los turistas reservan sus billetes, también se preocupan por el tiempo que hará en el lugar al que van. Por eso, si les ofreces un servicio climático a tiempo real, este supondrá un plus en tu app turística.
Negocios disponibles 24/7 gracias a las apps
Una app puede hacer que tu negocio esté disponible para el cliente 24 horas al día, 7 días a la semana. No es necesario que tú estés disponible todo ese tiempo si utilizas una app turística o una app de viajes para tu negocio. Un cliente puede entrar a tu aplicación en cualquier momento, comprobar los detalles de su tour y planear otro según lo que le convenga.
El beneficio principal de una app es que las personas pueden valorar y reservar su tour incluso si tu negocio está cerrado o en horario no laboral.
Las imágenes del lugar a visitar ayudan en la elección del viaje
Cuando un turista planea cualquier viaje, le gusta ver imágenes del sitio al que quieren ir. Con la ayuda de fotos y vídeos de su destino, los turistas pueden tomar decisiones sobre sus viajes con mayor claridad. Las fotos y vídeos de alta calidad son lo primero que atrae de cualquier aplicación de viajes o turismo para asegurar una buena experiencia.
Puntos clave de las aplicaciones turísticas
La mejor manera de comprender los requisitos a cumplir es usar tú mismo una app turística, como si fueras a viajar, y comprobar qué servicios echas en falta en dicha app. Busca las características que harían tu experiencia más enriquecedora si se añadieran.
La aplicación de viajes o turismo debería permitir realizar todas las reservas pertinentes al viaje. Por ejemplo, debería ofrecer la opción de reservar un hotel o resort, cenas, almuerzos, etc. La app debería dar acceso a todos los diferentes aspectos de un viaje y unas vacaciones.
Con desarrollar una aplicación turística no es suficiente. Necesitas hacer que tu app sea exitosa para conseguir recuperar tu inversión con beneficios.
La mayoría de apps turísticas permiten comprobar los destinos más buscados por los usuarios. Esto puede tomarse como una ventaja, de forma que hagas sugerencias sobre las mejores ofertas y destinos a visitar para los posibles usuarios de la aplicación.
Una app móvil de turismo necesita hacer que su presencia online sea fuerte y atractiva, para que pueda atraer a más turistas. Esto aumentará las descargas de tu aplicación de forma exponencial. Los anuncios son un aspecto clave a la hora de introducir una nueva app en el mercado.
En la era de las redes sociales, no pasa un día sin que la gente comparta sus últimas experiencias con amigos y familiares. Es importante que la app turística también permita al usuario compartir todas sus experiencias, fotos y reseñas online en todas sus RRSS. Esta opción hará que la app sea mucho más popular y muy utilizada.
El encargado de la app debe preocuparse por la compatibilidad, la seguridad de los datos y otras características importantes de la app. Esta debería ser compatible con los sistemas operativos que están presentes en el mercado actual y ofrecer una seguridad incomparable en cuanto a los datos guardados por los usuarios, especialmente los que atañen a transacciones monetarias. Si no, no tendrá mucha popularidad entre las masas.
Con el creciente mercado de las apps de viajes, puedes planear e invertir en el desarrollo de una app turística para expandir tu negocio de viajes por todo el mundo.
En el año 2017, el número de turistas que viajaron por todo el mundo fue de 1.320 millones, lo cual supuso un aumento del 6,8% en comparación con la cifra de 2016. Este número debemos sumarlo al de 1.030 millones de personas que realizaron turismo doméstico en el año 2017. Se trata de un enorme salto en comparación con los 2,5 millones de turistas domésticos que hubo en 2000 y los 7,5 millones que viajaron ese año al extranjero. Entre estos nuevos viajeros, alrededor de un 85% usan apps turísticas para planear sus reservas.
Conclusión
Hemos visto cómo el turismo está subiendo tremendamente alrededor del mundo. Los turistas piden avances en tecnología. Una agencia de viajes necesita una aplicación móvil si quiere estar en este competitivo mercado. Las agencias pueden contratar personal interno para diseñar una app turística, desarrollarla y lanzarla al mercado, o bien pueden contratar a una compañía de desarrollo de aplicaciones con experiencia similar para hacer que su app tenga éxito en internet. Nosotros, Estudio Alfa, ofrecemos ASESORAMIENTO GRATUITO en ideas de apps turísticas. Estamos creando soluciones digitales de nueva generación en webs, aplicaciones móviles y marketing digital.
Si necesitas a un desarrollador para una app de turismo, no dudes en contactar con nosotros.