Apple ha anunciado el lanzamiento de ARKit, una herramienta que traerá nuevas posibilidades de realidad aumentada a iOS. Gracias a ARKit conseguiremos “un control de movimiento más rápido y estable” que hará que los objetos parezcan estar realmente en el espacio físico, no solo flotando sobre él. Y sí, esto hará que Pokémon Go sea aún mejor. La compañía de la manzana ofreció en directo una pequeña muestra de lo que ARKit puede hacer: podremos mapear la superficie plana de una mesa y colocar sobre ella una taza de café de forma realista, obteniendo información desde un iPhone o un iPad a través de sus sensores y cámaras. Pero en teoría podremos disfrutar de experiencias mucho más interesantes. El estudio Wingnut AR de Sir Peter Jackson, director de la saga El Señor de los Anillos, exhibió un complejo paisaje de realidad aumentada creado con Unreal Engine, un motor de juego soportado, junto a Unity y SceneKit, por ARKit. Se espera que la demo salga como juego “este mismo año.”
Vídeo presentación de ARKit
Hasta ahora Apple ha pasado inadvertida en el campo de la realidad aumentada, aunque el Director Ejecutivo, Tim Cook, dijo el año pasado que la compañía estaba invirtiendo en este aspecto, y que puede ser algo “muy importante.” Conocidas aplicaciones externas a iOS (como Pokémon Go y Snapchat) incorporan capacidades de realidad aumentada, pero el hardware y software de Apple no había sido específicamente diseñado para habilitarlas. Hasta ahora.
¿Y ahora qué pasa con Google y la Realidad Aumentada?
En cierta medida, Apple quiere ponerse a la altura de sus rivales de Google, que ya tiene su plataforma Tango de realidad aumentada. Pero mientras que Tango solo está disponible para unos pocos dispositivos Android, Craig Federighi, de Apple, presume de que ARKit estará disponible para todo el ecosistema iOS, lo que convertirá esta herramienta en “la mayor plataforma de realidad aumentada del mundo.” Fuente