Muchas son las técnicas que pueden hacer que dediquemos mucho tiempo y dinero a posicionarnos con las que no consigamos los resultados que esperábamos a bien tengamos un efecto totalmente contrario haciendo que la valoración de nuestro sitio por los buscadores sea peor. Aquí os dejamos una recopilación de los errores más comunes que suelen cometerse.
- Publicar anuncios directamente.
- Conseguir enlaces demasiado rápido.
- Contenidos duplicados
- Exceso de densidad en los contenidos que publicamos
- Ocultar texto camuflándolo con el fondo.
- Exceso de parámetros en la URL
- Hacer redirecciones sin 301
- Exceso de enlaces en una página (más de 100)
- No seguir las recomendaciones de Google
- No usar un título personalizado para cada apartado
- Título irrelevante para las palabras clave por las que nos queremos posicionar
- Hacer uso de páginas de entrada
- Copiar contenidos de otros sitios
- No redirigir URLs cuando por ejemplo cambiamos nuestra página
- Usar el sitio tanto con WWW. como sin WWW.
- Títulos excesivamente largos
- No publicar una descripción relativa al contenido o demasiado genéricas
- No incluir palabras clave en las URLs de los diferentes documentos
- Usar mayúsculas y minúsculas en las URLs
- Excesiva profundidad de carpetas para los diferentes apartados
- No incluir palabras clave en las carpetas que componen las URLs
- Crear estructuras de navegación que necesiten de excesivos clics para accede al contenido
- No usar sistemas de navegación basados en texto plano
- No usar un sitemap o no actualizarlo
- No devolver un error 404 cuando no se encuentra un documento
- No crear documentos de error con la estructura básica de nuestro sitio para que pueda seguir navegando
- Cometer errores ortográficos o gramaticales cuando elaboramos los contenidos de nuestra página
- Hacer uso de imágenes para mostrar contenido de texto
- No formatear adecuadamente el contenido
- Usar programas para automatizar el posicionamiento